Categorías: Ñuble

Indap llama a evitar el uso de maquinaria agrícola durante semana de altas temperaturas

Un llamado a evitar el uso de maquinaria agrícola durante una semana que se anuncia tendrá muy altas temperaturas, se realizó desde Indap Ñuble. Ante un pronóstico que anuncia temperaturas de hasta 42 grados, la institución llamó a los productores a evitar el uso de maquinaria agrícola que pudiera causar incendios, considerando que las condiciones ambientales, como la postcosecha de cereales, la falta de lluvia y las altas temperaturas hacen que los terrenos estén más secos. Por lo mismo, se recomendó extremar las precauciones durante esta semana, en las Regiones del Maule, Biobío, Ñuble y Araucanía.

Durante los próximos días habrá una ola de calor para la macrozona sur, con un pronóstico de temperaturas sobre 40 grados y viento puelche seco y cálido desde la pampa argentina, con temperaturas más altas entre jueves y sábado, con estado de alerta entre las instituciones del Agro.

“El pronóstico de temperaturas viene muy complejo, por lo que esperamos que los agricultores puedan tomar medidas y si es posible, esperar para un uso más seguro de la maquinaria agrícola ante este escenario adverso, con un aumento de condiciones para la generación de incendios”, indicó el director de Indap Ñuble, Luis García, director (s) de Indap Ñuble. “Por lo mismo, sugerimos que no haya manipulación de maquinaria y /o herramientas que puedan arrojar chispas causando un incendio que se puede descontrolar, como ha ocurrido de forma reciente en la región”, destacando que tanto Tanto Corma como Conaf detendrán las faenas durante estos días para evitar incendios que puedan ser provocados por maquinaria, y habilitaron patrullajes y la destinación de brigadas brigadas adicionales.

Los incendios agrícolas generados por uso de maquinaria, se deben a mal mantenimiento de las máquinas, causando fugas de combustible, sobrecalentamiento o fallos eléctricos; o que al avanzar la maquinaria se golpeen piedras produciendo chispas.

En los casos en que los trabajos agrícolas no permitan postergar el uso de maquinaria, se recomienda contar con un observador atento mientras la máquina funcione, ubicado a una distancia prudente de un mínimo de 50 metros, por el posible salto de piedras o elementos contundentes. Además, contar con algún medio extinción de fuego, como depósitos de agua, palas, extintores, entre otros. Realizar las mantenciones periódicas de los equipos y maquinarias, especialmente de cableados y el buen estado del sistema eléctrico. Tener precaución en la recarga de combustible. En el caso de amoladoras, esmeril, sopletes, establecer un perímetro libre de combustible fino muerto y humedecer el perímetro donde pudiera haber combustible fino muerto.

En el caso de la maquinaria, y como recomendación general de seguridad, realizar la limpieza de conductos, sistemas de aireación y refrigeración, a fin de permitir un óptimo funcionamiento; el soplado de la máquina a diario con un compresor o soplador; revisar de manera permanente el estado de las piezas que se puedan desprender fácilmente y mantener engrasados los puntos indicados por el fabricante, para evitar el roce continuo de metal contra metal, evitando así el sobrecalentamiento. Al mover maquinaria, evitar transitar por caminos pedregosos y evitar la realización de faenas en el rango horario con mayor temperatura ambiental.

Quirihue

Entradas recientes

Ninhue celebra los 10 años del Programa Pequeñas Localidades con arborización del Parque Ramadero

En el marco de los 10 años del Programa Pequeñas Localidades, la comunidad escolar del…

21 horas hace

Municipalidad de Quirihue, CDP y Grupo Leonera sellan alianza para promover la reinserción social

Una significativa alianza de colaboración público-privada se concretó este lunes con la firma de un…

2 días hace

Cementerio Parroquial de Quirihue extiende horario de atención por conmemoración del 1 de noviembre

Con motivo de la conmemoración del Día de Todos los Santos, y considerando el aumento…

2 días hace

SENAPRED Ñuble anunció para la próxima semana un simulacro de sismo y tsunami para el borde costero regional

Las autoridades regionales dieron a conocer los antecedentes del próximo simulacro de evacuación por amenaza de…

3 días hace

Actuar rápido salva vidas: cómo detectar a tiempo un ACV

Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ataque Cerebrovascular (ACV), urgencia médica…

3 días hace

MOP licitará por $1.400 millones construcción de talud de protección de 280 metros del borde costero de perales en Coelemu

La Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio un nuevo…

3 días hace