• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
jueves, octubre 30, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

SISS sigue monitoreando sistemas de captación y producción de agua frente a incendios forestales en Ñuble

0
SHARES
169
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

El equipo de profesionales de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) de la Oficina Regional de Ñuble, se mantiene en terreno fiscalizando los sistemas de captación, producción, distribución y disposición de agua potable en el contexto de la Alerta Roja Regional y Estado de Excepción Constitucional, por los incendios forestales que afectan a la zona, y que mantiene con focos en Coelemu, Quirihue, Chillán, Ñipas, Quillón, entre otras localidades.

Desde el miércoles 1 de febrero, con el inicio del incendio forestal que bordeó a la ciudad de Chillán, el equipo de la SISS ha estado fiscalizando la oferta y la demanda y los sistemas productivos de agua potable, con el fin de asegurar la continuidad del servicio en las comunas de Ñuble, como así también participando en estrategias de coordinación intersectorial con organismos estatales y privados, como el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), MOP, Delegación Presidencial Regional y Provincial, además de autoridades comunales.

Ver También

Ninhue celebra los 10 años del Programa Pequeñas Localidades con arborización del Parque Ramadero

29 de octubre de 2025

Municipalidad de Quirihue, CDP y Grupo Leonera sellan alianza para promover la reinserción social

28 de octubre de 2025

Cementerio Parroquial de Quirihue extiende horario de atención por conmemoración del 1 de noviembre

28 de octubre de 2025

SENAPRED Ñuble anunció para la próxima semana un simulacro de sismo y tsunami para el borde costero regional 

27 de octubre de 2025

La jefa de la Oficina Regional de Ñuble, Paulina Pinto explicó que las redes de agua potable no están diseñadas para enfrentar incendios forestales, sino que para apagar incendios domiciliarios. “Nuestra labor se ha enfocado en monitorear la oferta y la demanda del suministro de agua dado que por los incendios la extracción a través de la red es mucho mayor. Por un lado, se extrae desde camiones aljibe y bomberos; pero por otro, y dadas las altas temperaturas, las personas consumen más agua. Nuestra labor ha consistido en monitorear la estabilización de los sistemas de producción, dado que con estas emergencias la extracción de la red es muy superior a días normales, por lo tanto, debemos asegurar que los vecinos tengan calidad y continuidad a pesar de esta emergencia”, subrayó.

Paralelamente, la profesional de la SISS explicó que el equipo de la SISS también se ha enfocado en verificar la situación de la infraestructura sanitaria que podría verse amenazada por las llamas, como lo son las plantas de producción de agua potable y de tratamiento de aguas servidas.

Recordó que en noviembre y diciembre de 2022 la SISS realizó una completa fiscalización al Plan de Incendios. En esa oportunidad, explicó, “verificamos las mantenciones de los cortafuegos en todo el perímetro de los recintos de las concesionarias, y presencia de maleza u otro elemento que podría ser fuente de combustión, a su vez la existencia de protocolos de emergencia ante el desarrollo de estos eventos, como así también los planes de acción de evacuación de productos químicos y respaldo energético ante la ausencia del suministro eléctrico”, detalló Paulina Pinto.

Frente a la emergencia que ha enfrentado la región de Ñuble durante esta semana, la jefa de la Oficina Regional informó que “además de aunar esfuerzos para asegurar la calidad y continuidad de los servicios sanitarios para los usuarios de las áreas concesionadas, la SISS solicitó reportes cada una hora a las empresas sanitarias ESSBÍO y Aguas San Pedro, con el fin de evaluar la oferta y la demanda, los recursos disponibles, y preparados ante un eventual despliegue del plan de suministro alternativo, a través de instalación de estanques y camiones aljibe, en caso que sea necesario”, advirtió.

Es en esa línea formuló un llamado a la ciudadanía a tener un consumo responsable de agua potable, para así apoyar el trabajo de coordinación que se está realizando actualmente: lavar ropa solo si es necesario y hacerlo con la carga completa, no lavar los autos, tomar duchas breves y otros consejos que puedes ver aquí (https://www.siss.gob.cl/586/w3-article-10696.html)

El equipo de profesionales se mantendrá en terreno fiscalizando el evento durante la alerta regional, y continuará en constante coordinación con los distintos organismos públicos para asegurar el consumo de la ciudadanía en la zona.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Ninhue celebra los 10 años del Programa Pequeñas Localidades con arborización del Parque Ramadero 29 de octubre de 2025
  • Municipalidad de Quirihue, CDP y Grupo Leonera sellan alianza para promover la reinserción social 28 de octubre de 2025
  • Cementerio Parroquial de Quirihue extiende horario de atención por conmemoración del 1 de noviembre 28 de octubre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In