Categorías: Itata

Seremi de Medio Ambiente Ñuble recorre cerros de Ninhue junto a vecinos para evaluar Plan de Restauración

El incendio forestal en la comuna de Ninhue arrasó con ecosistemas muy valiosos para la zona, algunos de ellos considerados sitios prioritarios bajo la Estrategia Regional de Biodiversidad. Por eso, el Seremi de Medio Ambiente Ñuble, Mario Rivas, se reunió con la administradora municipal María Soledad Ruíz, para inspeccionar en terreno el estado de afectación resultante del fuego en la comuna y poner en marcha el Plan de Restauración a desarrollar en ella.  

Específicamente, se visitó Altos de Ninhue (cordón montañoso), que cuenta con 1.933 hectáreas catastradas por Conaf bajo los incendios forestales, donde 1.561 forman parte de la comuna y 327 de la zona vecina, Quirihue, lo que equivale al 65,7% del sitio prioritario. 

El bosque nativo presenta árboles como hualle, canelo, boldo, peumo, litre, boyén, maitén, copihue y naranjillo; numerosas especies de aves como el aguilucho, zorzal, tórtola, chincol; además de reptiles, anfibios e insectos que conforman la biodiversidad de la zona.  

“Estos ecosistemas son muy valiosos para la región de Ñuble, por lo tanto, el catastro y esta visita es clave para materializar la implementación del Plan Nacional de Restauración que considera a los Altos de Ninhue como sitio prioritario, donde se trabajará fuertemente en conjunto con la FAO, Conaf, el municipio y organizaciones sociales”, sostuvo Mario Rivas, Seremi de Medio Ambiente Región de Ñuble.  

El alcalde de Ninhue, Luis Molina, valoró la visita en terreno: “Agradezco este despliegue del Seremi del Medio Ambiente. Esto no es algo reciente, ya que siempre hemos sentido la preocupación del Gobierno por nuestra comuna, sobre todo en esta tragedia. Me interesa la reforestación de bosque nativo, pues es prioridad para nosotros. Hemos hecho convenios justamente para reforestar, y esta visita es primordial para poder ver en terreno la afectación de nuestros cerros y trabajar desde ahí en un Plan de Reforestación”. 

Además, participaron vecinos y representantes de organizaciones sociales. Valentina Saavedra es miembro del Comité Medioambiental Comunal, y recalcó la importancia de conservar la biodiversidad, ya que “es la oportunidad que tienen las comunidades para reconectar con su propia naturaleza; remendar el vínculo con los ecosistemas y transformar realidades”.  

“En Ninhue la crisis hídrica es una realidad, por eso es tan vital que exista bosque nativo. Este terreno es la semilla para articular a la comunidad local y regional y dar inicio al proceso de regeneración y educación ambiental que el territorio necesita para conocer y proteger”, agregó. 

Fauna rescatada 

La fauna local también sufrió graves daños, de hecho, un ejemplar de Yaca fue rescatado en la comuna de Ninhue durante la tarde del jueves y derivado posteriormente al Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Facultad de Medicina Veterinaria Universidad de Concepción, Campus Chillán, que está realizando la labor fundamental de rescatar ejemplares afectados por los incendios forestales para luego trabajar en su reinserción en el medio silvestre y posterior reconstrucción de los hábitats afectados. 

De manera regular el centro recibe sobre 300 animales cada año, sin embargo, en esta contingencia, según lo informado por su directora Paula Aravena, también se han rescatado animales como el Zorzal, Tiuque, Pudú, Monito del Monte, Diucón, Diuca, Quique, Aguilucho, Tórtola, Gallina Ciega, Queltehue y zorro.  

La autoridad regional de Medio Ambiente, Mario Rivas, agregó que “tomará tiempo reestablecer el ecosistema de estas y otras especies en Ninhue y en la Región, sin embargo, nos enfocaremos en trabajar en la restauración de esa biodiversidad, lo que es una de las prioridades en el gobierno ecológico planteado por el presidente Gabriel Boric”. 

Quirihue

Entradas recientes

TOP de Chillán condena a presidio efectivo a autor de dos delitos tentados de homicidio en Ninhue

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán condenó a Mario J. H.…

11 horas hace

Los últimos cartuchos de una campaña marcada por el cansancio ciudadano

Ñuble vive sus últimas horas de campaña antes de las elecciones presidenciales y parlamentarias de…

2 días hace

Elecciones 2025: confirman transporte público rural gratuito y refuerzo de plan operacional de taxibuses en Chillán y Chillán Viejo

Con el objetivo de garantizar la participación de la ciudadanía en las elecciones presidenciales y…

2 días hace

Se admite a tramitación solicitud de declaración de Zona de Interés Turístico del destino Cobquecura

La Subsecretaría de Turismo ha admitido a tramitación la solicitud de declaración de Zona de…

2 días hace

Campesinas y campesinos de Ñuble eligieron a sus representantes para el Consejo Asesor Regional de INDAP

Con una activa participación de organizaciones campesinas de las tres provincias de Ñuble, se desarrolló…

3 días hace

Ñuble brilla en Catad’Or 2025: Viña Doña Elita obtiene Gran Oro y otras 10 viñas familiares campesinas logran 14 medallas de oro

La Agricultura Familiar Campesina del Valle del Itata volvió a ser protagonista en el escenario…

3 días hace