• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, julio 16, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Primeras 12 familias afectadas por incendios forestales en Ñuble recibieron certificados de subsidios para sus futuras viviendas definitivas

0
SHARES
184
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

De Quillón son las primeras 12 familias afectadas por los incendios forestales en Ñuble que recibieron sus certificados de subsidios para sus futuras viviendas definitivas.

Forman parte de las 32 familias que están bajo la modalidad de asignación directa por reconstrucción que definió el Ministerio de Vivienda y Urbanismo como una forma de acelerar las soluciones tras la emergencia que se vivió en la región.

Ver También

INE comienza a aplicar por primera vez una encuesta sobre diversidades sexuales y de género

14 de julio de 2025

Gobierno Regional de Ñuble fortalece a Carabineros con nueva inversión en Seguridad Pública

14 de julio de 2025

Fiscalía de Chillán obtiene prisión preventiva para tres imputados que traficaban más de 18 kilos de marihuana

14 de julio de 2025

Fiscalía y PDI desbaratan asociación ilícita para el tráfico de drogas en San Carlos e incautan casas y vehículos

14 de julio de 2025

El hito de entrega de los certificados estuvo encabezado por la delegada presidencial para la reconstrucción Paulina Saball, el delegado presidencial regional, Gabriel Pradenas, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Antonio Marchant, el equipo Serviu liderado por su director Roberto Grandón y los encargados de vivienda del municipio.

Además, las familias conocieron los modelos de viviendas ofertadas por las empresas de acorde a su realidad habitacional y sus expectativas.

La delegada presidencial para la reconstrucción Paulina Saball manifestó que “tenemos un desafío muy grande que es ir concretando paso a paso cada una de las promesas que hemos hecho en el plan de reconstrucción, haciéndolo con una participación directa de las familias con un grado de cooperación con los municipios, gobierno central, Gobierno Regional y sector privado”.

En esta línea, el delegado presidencial regional, Gabriel Pradenas, explicó “que se están articulando todos los servicios públicos para que las soluciones lleguen a la comunidad, ese es el mandato de nuestro Presidente Gabriel Boric”.

A su vez el seremi Marchant recordó que “estas 12 familias corresponden a la primera etapa de este proceso que culminará con la reconstrucción de las viviendas en las zonas que fueron afectadas en Ñuble. Quisimos también que este proceso fuera participativo, es decir no imponer a las familias las viviendas que van a tener, sino que tengan la posibilidad de elegir.

El director de Serviu Ñuble, Roberto Grandón recordó que las cuatro empresas que presentaron los prototipos de viviendas a las familias cumplieron con los requisitos exigidos: Que tuvieran proyectos aprobados en el banco de postulaciones del programa de Habitabilidad Rural (lo que acorta los tiempos de construcción); que tenga plan vigente ante la Seremi de Vivienda y Urbanismo, es decir contar con documentación al día y experiencia en el territorio.

Se trata de Constructora Lamas; Crea; EP Los Lleuques y La Toscana quienes presentaron modelos de vivienda de entre 60 a 67 m2.

Teresa Oróstica una de las personas beneficiadas se mostró feliz por los certificados recibidos. “Es una esperanza recibir esta gran noticia después de haber sufrido tanto, después de la tempestad llega la calma”, apuntó.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • 141 estudiantes de Quirihue reciben Becas TIC que acercan la tecnología a la educación 14 de julio de 2025
  • Hospital de Quirihue realizó primer operativo de endoscopías en la comuna 14 de julio de 2025
  • ¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular?  14 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In