Categorías: Itata

Tribunales de Familia de Ñuble podrán retener fondos de cuentas bancarias y de AFP para el pago efectivo de deudas de pensiones de alimentos

Este sábado 20 de mayo entró en vigencia en todo el país la Ley 21.484, sobre responsabilidad parental y pago efectivo de deudas de pensiones de alimentos, que permitirá a los tribunales con competencia en familia de la región de Ñuble, investigar, retener y pagar lo adeudado con fondos que mantengan las personas deudoras en sus cuentas bancarias, instrumentos financieros o de inversión, o en sus cuentas de capitalización individual en las AFP.

La norma, además, incorpora nuevas medidas de apremios para el alimentante deudor, como la retención de fondos de cuentas bancarias u otros instrumentos financieros o de inversión, y establece que el juez no podrá admitir a tramitación las demandas de rebaja o cese de alimentos de aquellos deudores que tengan una inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

En el caso del cobro y pago efectivo de lo adeudado, establece dos procedimientos, según explica la magistrada Ivonne Concha del Juzgado de Letras y Garantía de Quirihue. “Hay un procedimiento especial que faculta al juez de familia a investigar, retener y pagar con los fondos que la persona alimentante deudora tenga en sus cuentas bancarias o en otros instrumentos financieros y/o de inversión”.

La ley, a su vez, establece porcentajes máximos para el pago con el ahorro previsional del alimentante deudor, dependiendo del tiempo que le falte para cumplir la edad de pensionarse. De esta manera, si se encuentra a 15 años o menos, la orden de pago no podrá exceder del 50% de los recursos acumulados. Si le faltan más de 15 años y menos de 30 años, no podrá exceder del 80%. Y si se encuentra a más de 30 años de cumplir la edad para pensionarse, la orden de pago no podrá exceder del 90% de los recursos acumulados.

Cifras

De acuerdo al registro nacional de deudores de pensiones de alimentos, en la región de Ñuble hay 1.495 personas que adeudan por este concepto. 1.462 de ellos corresponden a hombres, mientras que 33 son mujeres.  A nivel nacional la cifra alcanza los 80.074 deudores, correspondiendo a 77.700 hombres y 2374 mujeres.

Respecto a los montos, en la región de Ñuble se registra una deuda de  $1.835.633.292,68, siendo la tercera región con menos deuda a nivel nacional (solo sobre Atacama y Aysén). Lo adeudado a nivel nacional, en tanto  alcanza los $90.662.483.546,78.

Trámite fácil

Con el fin de facilitar la presentación de solicitudes de inicio del procedimiento de cobro, al tribunal respectivo, el Poder Judicial habilitará un nuevo trámite fácil en la Oficina Judicial Virtual: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl, también disponible en la página de Trámite Fácil: https://tramitefacil.pjud.cl

En el mismo sitio se encuentra implementada la solicitud para convertir el monto de la pensión adeudada a Unidades Tributarias Mensuales (UTM), con el fin de agilizar el proceso de liquidación automatiza de la deuda. El trámite lo debe realizar la parte alimentaria, si sus alimentos fueron aprobados o decretados antes del 18 de noviembre de 2021 y aún no solicita la conversión.

La ley de responsabilidad parental y pago efectivo de deudas de pensiones de alimentos es complementaria al Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, creado por la Ley 21.389, que entró en vigencia el 19 de noviembre de 2022. Desde su implementación al 3 de mayo de este año, los tribunales con competencia en familia de todo el país han enviado 70.759 causas al Servicio de Registro Civil e Identificación, ordenando el ingreso de los deudores al registro.

Quirihue

Entradas recientes

MOP conforma la mesa Estratégica de Recursos Hídricos de la cuenca del río Itata para avanzar en seguridad hídrica en la región

En dependencias del Centro de Extensión de la Universidad del Bío-Bío, la Dirección General de…

2 horas hace

Gobierno Regional y Servicio de Salud Ñuble destacan impacto del Centro Mamográfico de Quirihue en la detección temprana del cáncer

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el Servicio de Salud…

17 horas hace

CONAF y Bomberos firman protocolo para fortalecer la respuesta ante incendios forestales

En el edificio del Ministerio de Agricultura, se realizó la firma de un protocolo para…

17 horas hace

Orquesta Sinfónica de Ñuble celebra los 150 años de “Carmen” con gran gala lírica en Cobquecura

La Orquesta Sinfónica de Ñuble rendirá homenaje a los 150 años del estreno de la…

18 horas hace

Promulgan ley que mejora condiciones laborales para recolectores de basura: Segegob Ñuble destaca avance en dignidad y derechos

Este lunes 20 de octubre fue promulgada la ley que mejora las condiciones laborales de…

18 horas hace

Bulnes organizó exitoso concurso nacional de bandas de guerra: llegaron desde Alto Hospicio hasta Chiloé

Este domingo recién pasado, en el estadio municipal de Bulnes se realizó el concurso nacional…

18 horas hace