Categorías: Ñuble

Integra Ñuble realiza su Cuenta Pública en recordando la importancia de asistir al jardín infantil

La implementación del Modelo de Educación Emocional, el cambio de estatutos –que permitió el nombramiento de una nueva presidenta– y el reconocimiento a los equipos educativos, fueron parte de los mensajes del director Regional de Fundación Integra, Felipe Opazo Navarrete.

En dependencias del Teatro Municipal de Chillán, Fundación Integra efectuó su Cuenta Pública Participativa, ceremonia que fue encabezada por su director regional, Felipe Opazo Navarrete, quien realizó un balance de los principales hitos y cifras vinculados al quehacer de la institución en Ñuble durante el 2022, además de royectar los desafíos y metas para el presente año.

Durante la actividad, que también contó con la presencia de autoridades regionales como la Seremi de Gobierno, Valentina Pradenas; Seremi de Desarrollo Social, Marta Carvajal; representantes de JUNJI, Superintendencia de Educación y Municipalidad de Chillán, además de representantes sindicales y otras entidades del sector, se reconoció el trabajo de los equipos educativos para disminuir las brechas de asistencia, en línea a reactivar la educación en todos sus niveles tras la pandemia.

En sintonía con el Plan de Reactivación Educativa impulsado por el Presidente Gabriel Boric, se destacó la implementación del Modelo de Educación Emocional de Fundación Integra, tiene busca potenciar diversas competencias emocionales en los niños, niñas, familias y equipos educativos. Su personaje protagonista, la “oveja Nanai” –que en quechua significa “acariciar con el corazón”–, es la encargada de mostrar y
acompañar a las y los párvulos en su proceso de aprendizaje.

Al revisar el quehacer institucional, hay dos hitos que marcaron a Integra en los últimos meses. Uno, fue el lanzamiento de la “Carta de Navegación”, que reúne los lineamientos que regirán el accionar de la fundación para el período 2022-2026. Esta, es el resultado de un proceso participativo donde niños/as, padres, madres, apoderados/as, trabajadores/as, y representantes sindicales, aportaron sus visiones para
definir la misión, visión y ejes estratégicos que comandarán a la institución.

El segundo hito, hace referencia al cambio de estatutos, proceso que recientemente finalizó con el nombramiento –por parte del Ministro Ávila– de María Victoria Peralta, como la nueva presidenta de Integra, cargo que ocupaba Irina Karamanos. Esta es la primera vez que la institución es presidida por una educadora de párvulos, quien también es Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2019.

En la actividad, Felipe Opazo, director regional de Fundación Integra, señaló que “en nuestras salas cuna y jardines infantiles trabajamos por el desarrollo integral, bienestar y los aprendizajes significativos de niños y niñas. Para cumplir con este objetivo, de forma permanente trabajamos evaluando, diseñando y aplicando estrategias, protocolos y las mejoras necesarias para que nuestros espacios educativos sean de calidad, diversos y estimulantes. Esto, es posible lograrlo con un trabajo conjunto y permanente de las familias y los equipos educativos”.

EN DISTINTOS FRENTES

A nivel de cifras, el director regional recalcó que Fundación Integra provee de educación parvularia gratuita y de calidad a más de tres mil niños y niñas gracias a sus 53 salas cuna y jardines infantiles, distribuidos en las 21 comunas de Ñuble, lo que implica cubrir el 100% de todo el territorio, con un total de 991 hombres y mujeres, siendo estas últimas un 97% de la dotación.

Actualmente, son 30 las salas cuna y jardines infantiles de Integra que poseen Reconocimiento Oficial en Ñuble y en 2022 se realizó una inversión de $1.611.592.351 para el mejoramiento de la infraestructura existente en la región, a través de proyectos infra normativos que se están ejecutando en distintas comunas.

En esta Cuenta Pública, también se relevó la labor efectuada por Fonoinfancia, servicio creado en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y que lleva 22 años entregando atención psicológica gratuita en temas de crianza, desarrollo infantil y familia. Dentro de las intervenciones realizadas el año pasado, las por temas socioemocionales ocupan el primer lugar (63% del total), siendo la más consultada la conducta
oposicionista o pataleta.

Con 32 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, Fundación Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de niños y niñas, poniendo a su disposición espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.

Quirihue

Entradas recientes

CONAF Ñuble presenta en Quirihue su plan de acción 2025-2026 para prevención y combate de incendios forestales

En la comuna de Quirihue se realizó el lanzamiento del Plan de Acción 2025-2026 de…

2 días hace

Se inaugura primer punto de conexión comunitaria a internet del proyecto “Comunidades Conectadas” en Magdalena Alto, Ñuble

Este viernes 17 de octubre, en la comuna de Coelemu, se realizó con corte de…

2 días hace

Obra “Dulcinea Encadenada” inaugurará el Festival Escena Itata en Quirihue

El próximo martes 4 de noviembre, el Teatro Municipal de Quirihue será el escenario del…

2 días hace

En Quirihue fortalecen la articulación local para reparar derechos de niños, niñas y adolescentes

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia realizó…

2 días hace

Encuesta 5C revela que los chilenos comen más simple, se informan por WhatsApp y confían en la radio

Los chilenos están cambiando su forma de comer, informarse y entretenerse. Según la más reciente…

3 días hace

Gobierno refuerza acciones de prevención en Itata ante la temporada de incendios forestales 2025-2026

Con el objetivo de fortalecer la coordinación ante la próxima temporada de incendios forestales en…

3 días hace