Categorías: Itata

CFI Nueva Aldea iniciará labores de mantenimiento con foco en seguridad de la operación y el medio ambiente

Para este lunes 05 de junio está programado el inicio de la Parada General de Planta (PGP), en el Complejo Forestal Industrial (CFI) Nueva Aldea de la empresa ARAUCO, actividad que se desarrolla todos los años y que responde a la necesidad de ejecutar labores de mantenimiento preventivo.

La actividad consiste en una detención programada de la producción y de algunas de sus áreas hasta el 19 de junio, lo que permitirá realizar trabajos que habitualmente no se pueden desarrollar durante la operación normal, como limpieza, reparaciones e instalaciones, entre otras actividades.

Además, se implementarán mejoras en el emisario en nueve puntos de intervención, lo que ocurrirá en las comunas de Ránquil, Coelemu y Trehuaco.

Todo este proceso, que se desarrolla bajo estrictos protocolos, es muy importante para el CFI ubicado en la comuna de Ránquil, ya que completarlo permite asegurar un óptimo desempeño productivo y ambiental, así como reforzar la seguridad en la operación. Así lo comentó Karina Soto, Subgerente de Asuntos Públicos de ARAUCO, quien destacó que “nuestro compromiso es tener una operación segura y que se preocupe de no generar inconvenientes a nuestros vecinos, y es por esto que realizamos estas labores de mantenimiento preventivo, para asegurarnos una operación al más alto nivel”.

Impulso al comercio local

Uno de los puntos que más llama la atención de esta PGP, es que son cerca de 3.500 personas pertenecientes a empresas colaboradoras las que participan en las diversas labores que se deben realizar. Para todas ellas se necesita por ejemplo alojamiento, lo que va en directo beneficio de
pequeños empresarios de la zona, ya que es a ellos a quienes se les solicita que presten este servicio.

“Es tradicional que antes, durante y después de estos trabajos tengamos coordinación permanente con la cámara de comercio local y con quienes nos prestarán este servicio, con la finalidad de que se desarrolle todo sin inconvenientes y se consiga el objetivo de brindar un
importante impulso a las economías locales”, señaló Karina Soto.

Además, desde ARAUCO dispusieron números de contacto en caso de que la comunidad tenga dudas o sugerencias en relación al proceso, sobre todo en los momentos de detención y reinicio de las operaciones, que son los más sensibles en este tipo de actividades. Los números son
800370222 y 995377786.

Quirihue

Entradas recientes

Quirihue conmemora el Día de la No Violencia contra la Mujer con muestra comunitaria en la Plaza de Armas

En la mañana de este martes, la Plaza de Armas de Quirihue fue el punto…

4 horas hace

SERNAC Ñuble inicia fiscalizaciones a recintos y centros de eventos

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) inició una fiscalización nacional enfocada principalmente en recintos privados…

12 horas hace

Quirihue brilla en torneo regional de boccias realizado en Santa Bárbara

Los equipos de boccias vivieron una jornada memorable en la competencia regional desarrollada en Santa…

1 día hace

Corfo abre concurso para cofinanciar proyectos de inversión para fortalecer al sector vitivinícola del Valle del Itata

Hasta el próximo 15 de diciembre estará abierta la convocatoria del concurso de “Apoyo a…

1 día hace

Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

El cáncer gástrico sigue avanzando de manera preocupante. Según cifras de la Organización Mundial de…

1 día hace

Día Mundial del Vino Tinto: qué dice la ciencia sobre los beneficios de una copa al día

Cada 24 de noviembre se celebra el Día del Vino Tinto, una ocasión que suele…

2 días hace