Cinco meses debería durar la ejecución del proyecto de conservación en el pabellón A del liceo Bicentenario Carlos Montané Castro de Quirihue. Así lo indicó el director (s) del Departamento de Educación Municipal, Roberto Ferrada, confirmando que ya se cumple el primer mes donde se ven trabajos de restauración, procediendo a cerrar la entrada por Cochrane para todo público.
“Se hicieron las gestiones para que fueran asignados los recursos por parte del ministerio de educación, en un total de 300 millones de pesos”, agregó Ferrada.
Desde hace unas seis semanas que los estudiantes, profesores, administrativos y otros funcionarios que operan en esas instalaciones emplazadas en ambos pisos, se redestinaron en el mismo establecimiento educacional para evitar entorpecer las clases en el Liceo bicentenario de Quirihue.
Problemas en los sanitarios
Así mismo, Ferrada dio cuenta de una situación con la que se han encontrado por estos días y que el día lunes recién pasado provocó que se suspendieran las clases en la jornada de la tarde. Esto dice relación con problemas en los baños de este establecimiento, los que fueron tapados con cartón, papel y otros elementos sólidos que impedían su normal evacuación.
Afortunadamente, y tras el arduo trabajo del personal del liceo y de la municipalidad, se logró solucionar el problema, haciendo un llamado a los jóvenes a no dañar lo que a ellos mismos les sirve.
Escuela Grumete Cortes
Finalmente, fue consultado por los trabajos que se iniciaron el viernes pasado en la escuela Grumete Cortes a raíz de filtraciones y goteras que dejó la lluvia. Roberto Ferrada confirma que el inconveniente en las salas de clase y pasillos fue solucionado pero que queda pendiente el gimnasio del establecimiento que requiere un trabajo mayor.