Categorías: Ñuble

Buscan asegurar financiamiento del transporte escolar 2024 en San Nicolás

Hasta la sesión de Comisión de Educación del Senado en Valparaíso llegó el alcalde de San Nicolás, Víctor Hugo Rice, junto al director del Liceo Bicentenario Polivalente de San Nicolás, Víctor Reyes, y el administrador municipal Enrique Rivas, para exponer la problemática que significa financiar el transporte escolar, que hoy moviliza a más de 2.200 estudiantes, de los cuales muchos alumnos y alumnas son provenientes de otras comunas de la Región de Ñuble, además de la propia comuna sannicolasina.

El alcalde Rice además, aprovechó la instancia de plantear los inconvenientes de selección de estudiantes que no prioriza el domicilio del estudiante, ejemplificado en que hay quienes siendo de la propia comuna, no logran tener cupo en los liceos locales, y deben estudiar en comunas vecinas.

“Los recursos no alcanzan para seguir transportando alumnos el próximo año, así que les planteamos este problema a la Comisión de Educación, nos han recibido muy bien, y también les planteé el problema de la selección de alumnos por la plataforma, ya que tenemos muchos estudiantes nuestros que están quedando afuera, por lo que solicitamos que se privilegie su domicilio”, expuso el jefe comunal.

“Van a tomar estos temas, se los presentarán al Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, y buscar los recursos que son muy importantes para poder seguir transportando a nuestros queridos alumnos de las diferentes comunas y entregarles una excelente educación como ha sido la que entregan nuestros colegas del Liceo Polivalente, preparados para entregarles lo mejor de sí”, acotó Rice.

Por su parte el director del Liceo Bicentenario Polivalente de San Nicolás, Víctor Reyes, se sumó al llamado, comentando que: “Ha sido un muy buena instancia para exponer las bondades del modelo educativo de San Nicolás, y también para indicarles a los senadores la gran preocupación que tenemos con el alcalde frente al presupuesto para el transporte escolar del año 2024. Hemos sido claros que si no tenemos apoyo para sostener el transporte escolar, es muy difícil continuar con el beneficio para los niños y niñas de los sectores rurales no solo de San Nicolás, sino que de toda la Región de Ñuble. De ser considerada esta medida, tal como nos dijeron, también serviría para todas las regiones rurales del país”, explayó Reyes, reiterando que junto al alcalde Rice “se buscarán todas las instancias para poder continuar apoyando a las familias de San Nicolás y de la Región de Ñuble con el transporte escolar”.

Tanto el alcalde Rice como el director Reyes, agradecieron la gestión del Senador Sanhueza de poder exponer tal realidad en la Comisión de Educación del Senado, instancia donde además son parte los Senadores José García Ruminot, presidente de la comisión, y sus pares Carmen Gloria Aravena, Fidel Espinoza y Yasna Provoste, quienes coincidieron que la realidad expuesta, es réplica de lo que también se ve en los territorios rurales que ellos representan.

“Agradezco la preocupación del alcalde de San Nicolás, Víctor Hugo Rice y del director Víctor Reyes, por dos temas fundamentales que están afectando a la educación rural de Ñuble y de todo el país. El primero dice relación con el transporte escolar, donde los municipios han venido planteando problemas de financiamiento para trasladar a niños que no pueden quedar afectados en su derecho a estudiar. Nos hemos planteado dar una solución urgente a este problema, ingresando una indicación a la Ley de Presupuesto para que dichos recursos queden asegurados. Mi equipo parlamentario está trabajando en una propuesta y esperamos tenerla lo antes posible”, dijo Sanhueza.

El Senador agregó que el segundo tema, sobre el Sistema de Admisión Escolar, conocido como SAE, “es de público conocimiento, en el gobierno de la Presidenta Bachelet se cambió este sistema por uno electrónico que no toma en cuenta variables como el domicilio de las familias y la distancia con los establecimientos educacionales. En San Nicolás, por ejemplo, según lo planteado por el alcalde, tenemos a niños que deben viajar a Ninhue y a otras comunas, y eso no puede seguir ocurriendo”.

El parlamentario confirmó que como Comisión de Educación, “tenemos toda la disposición para avanzar en estos temas, pero si no hay un compromiso concreto del Ministerio de Educación por solucionarlo, seguiremos afectando el proceso educativo de nuestros niños y adolescentes. Y eso es extremadamente grave”, cerró.

Aproximadamente para el año 2024, solo San Nicolás requiere más de 993 millones de pesos, para asegurar el recorrido de 49 buses necesarios, los que a su vez movilizan más 2.200 estudiantes, considerando tanto los de San Nicolás, como a los provenientes de otras comunas de Ñuble.

Quirihue

Entradas recientes

Proyecto “Artes y Oficios de Ñuble” rescata tradiciones y saberes en comunas de la región

Con el objetivo de preservar y difundir los oficios patrimoniales y contemporáneos de la Región…

17 horas hace

OS9 de Carabineros cumple 21 años y destaca su labor en Ñuble a un año de su instalación

Este mes, el Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales (OS9) de Carabineros de Chile conmemora…

17 horas hace

Quirihue y Cobquecura dieron el puntapié a los talleres de diagnóstico para la Política Pública Regional de Turismo

Con una alta participación ciudadana, este martes 30 de septiembre se realizaron los primeros Talleres de…

3 días hace

Lanzan programa «Crece» para beneficiar a 128 micro y pequeñas empresas de la región

Con el objetivo de impulsar el desarrollo y el crecimiento de las micro y pequeñas…

4 días hace

Romería al Cementerio Parroquial de Quirihue en el marco del Centenario de la Diócesis de Chillán

Este sábado 4 de octubre, a las 15:00 horas, se realizará en Quirihue la Romería…

5 días hace

Adelantan obras en la Ruta del Itata: en septiembre de 2026 operará pago automático y se estrenan paraderos

Un importante anuncio recibieron los habitantes de Ñuble y Biobío: la Dirección de Concesiones del…

5 días hace