Categorías: ItataNacionalÑuble

Dirección Meteorológica de Chile emite advertencia por heladas en 9 regiones del país

La Dirección Meteorológica de Chile, el pasado viernes 9 de junio, ha emitido un aviso por heladas para nueve regiones de nuestro país, el cual se extenderá hasta el miércoles 14 de junio.

El motivo de este aviso meteorológico, es el ingreso al país de un anticiclón de características frías, luego del paso de un sistema frontal que alcanzó la zona central.

La presencia de las altas presiones junto a noches despejadas y vientos muy débiles durante la madrugada, favorecerá la presencia de heladas desde la zona central al sur del país.

¿Qué sectores del territorio afectarán?

Los sectores que tienen probabilidad de presentar más bajas temperaturas son: la cordillera de la costa, los valles y precordillera entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos.

Al interior de la región de Valparaíso por ejemplo, las temperaturas más bajas variarán entre los -1 y 1 °C, siendo el lunes 12 el más frío, mientras que en la Región Metropolitana y O´Higgins, los termómetros podrían marcar los -3 °C en el sector precordillerano, durante el evento de heladas.

Entre el Maule y el Ñuble, las temperaturas se mantendrán mucho más frías, principalmente en la precordillera, pudiendo alcanzar en algunos sectores los -4 °C.

Se pronostica que la región más afectada por el frío intenso sea el Biobío con temperaturas que oscilarían entre -7 y -5 °C, desde el domingo hasta el martes. En las regiones de La Araucanía a Los Lagos, se espera que las temperaturas fluctúen entre -2 y 2 °C.

Otros avisos publicados para tener en cuenta

El pasado jueves 8 de junio, se emitió un aviso por viento normal a moderado por presencia de corriente en chorro, desde la tarde del domingo 11 hasta la noche del martes 13 de junio, para las regiones de Antofagasta y Atacama, tanto en cordillera de la costa, como en cordillera.

El Servicio Meteorológico de la Armada de Chile (SERVIMET) emitió un aviso especial de marejadas, cuyo inicio fue el pasado jueves 9, pero que se extendería hasta el lunes 12 de junio.

Pleamar: En el archipiélago de Juan Fernandez, entre las 15:00 y 17:00 h, desde el Golfo de Penas hasta Constitución, entre las 15:30 y las 17:30 h y desde Constitución hasta Arica, entre las 14:30 y 16:30 h.

Esta condición está afectando desde el Golfo de Peñas hasta Arica y Parinacota, incluyendo a Juan Fernández. La autoridad marítima aconseja no acercarse al borde costero y respetar las normas de seguridad, principalmente en horarios de pleamar o marea alta.

Quirihue

Entradas recientes

CONAF Ñuble presenta en Quirihue su plan de acción 2025-2026 para prevención y combate de incendios forestales

En la comuna de Quirihue se realizó el lanzamiento del Plan de Acción 2025-2026 de…

23 horas hace

Se inaugura primer punto de conexión comunitaria a internet del proyecto “Comunidades Conectadas” en Magdalena Alto, Ñuble

Este viernes 17 de octubre, en la comuna de Coelemu, se realizó con corte de…

23 horas hace

Obra “Dulcinea Encadenada” inaugurará el Festival Escena Itata en Quirihue

El próximo martes 4 de noviembre, el Teatro Municipal de Quirihue será el escenario del…

1 día hace

En Quirihue fortalecen la articulación local para reparar derechos de niños, niñas y adolescentes

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia realizó…

1 día hace

Encuesta 5C revela que los chilenos comen más simple, se informan por WhatsApp y confían en la radio

Los chilenos están cambiando su forma de comer, informarse y entretenerse. Según la más reciente…

2 días hace

Gobierno refuerza acciones de prevención en Itata ante la temporada de incendios forestales 2025-2026

Con el objetivo de fortalecer la coordinación ante la próxima temporada de incendios forestales en…

2 días hace