Categorías: Ñuble

Por séptimo año consecutivo se realiza en Ñuble la Ruta Médica Calle

Proteger la salud de las personas más vulnerables, en la época más fría del año, es el objetivo de la Ruta Médica Calle que, por séptimo año consecutivo, comenzó su funcionamiento en Ñuble. Una iniciativa realizada en conjunto por el Servicio de salud Ñuble y la Seremi de Desarrollo Social, que se enmarca en el Programa Protege Calle que lidera dicha cartera.

Desde esta semana, todos los lunes, miércoles y viernes profesionales de salud recorrerán distintos puntos para acercar las prestaciones. Al respecto, la Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, declaró: «Este equipo multidisciplinario está compuesto por un trabajador social, un médico(a), una TENS y una enfermera, quienes se trasladan a distintos puntos de la comuna de Chillán y San Carlos, para acercar las prestaciones a quienes viven en situación de calle o residen en alguno de los albergues habilitados en dichas comunas”.

«Este año en particular, se invertirán más de 23 millones de pesos. La estrategia tiene una duración de cuatro meses y se suma a las iniciativas que hemos implementado para mitigar los efectos de esta contingencia respiratoria. Su objetivo es proporcionar prestaciones de salud, así como establecer vínculos y coordinar con lugares donde puedan ser albergados o derivados a los establecimientos de salud», detalló la
directiva.

Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia de Ñuble, Marta Carvajal Aguirre, expresó: «El convenio que firmamos con el Servicio de Salud Ñuble para la ejecución de la ruta médica viene a apoyar toda la serie de dispositivos que tenemos como parte del plan Protege Calle, el cual lanzamos en la época de invierno. Este convenio tiene como objetivo fortalecer los siete albergues ya existentes en la región, ubicados en la
comuna de Chillán y uno en la comuna de San Carlos. Además, se suma la implementación de la ruta médica y, posteriormente, la ruta social que será ejecutada por la delegación».

«Estamos contentos de dar inicio a esta ruta médica, especialmente porque nos encontramos en una época de frío, donde experimentamos temperaturas muy bajas.

En este sentido, también hemos activado el código azul, lo cual implica la implementación de una ruta móvil que recorrerá los diferentes puntos de la calle para brindar alimentación, abrigo y orientación, además de facilitar el traslado de las personas en situación de calle hacia los distintos albergues», puntualizó Carvajal.

Trabajo intersectorial para proteger a quienes más lo necesitan

Promover la labor conjunta entre los distintos organismos del Estado para garantizar que las personas vivan en mejores condiciones es una de las prioridades del Gobierno, así lo destacó la Delegada Presidencial Regional (s), Valentina Pradenas Andrade, quien recalcó: «La importancia que tiene hoy en día el trabajo intersectorial que se está llevando a cabo para brindar dignidad a las personas que viven en situación de
calle. Entendemos que las personas en situación de calle no solo necesitan atención médica, sino también asesoría que será proporcionada por los asistentes sociales. Como Gobierno, estamos avanzando en la dignidad, igualdad y equidad».

Por su parte, la Seremi de Salud de Ñuble, Ximena Salinas Urrutia, precisó: «La humanización del trato beneficia a nuestra región, especialmente porque contamos con un equipo técnico especializado que puede referir a los centros asistenciales a aquellas personas que tengan problemas de salud».

Quirihue

Entradas recientes

En Cobquecura celebran primer aniversario e inauguran dependencias de la Oficina Local de la Niñez

Con la presencia de autoridades regionales y comunales, la Oficina Local de la Niñez (OLN)…

4 horas hace

CONAF Ñuble presenta en Quirihue su plan de acción 2025-2026 para prevención y combate de incendios forestales

En la comuna de Quirihue se realizó el lanzamiento del Plan de Acción 2025-2026 de…

3 días hace

Se inaugura primer punto de conexión comunitaria a internet del proyecto “Comunidades Conectadas” en Magdalena Alto, Ñuble

Este viernes 17 de octubre, en la comuna de Coelemu, se realizó con corte de…

3 días hace

Obra “Dulcinea Encadenada” inaugurará el Festival Escena Itata en Quirihue

El próximo martes 4 de noviembre, el Teatro Municipal de Quirihue será el escenario del…

3 días hace

En Quirihue fortalecen la articulación local para reparar derechos de niños, niñas y adolescentes

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia realizó…

3 días hace

Encuesta 5C revela que los chilenos comen más simple, se informan por WhatsApp y confían en la radio

Los chilenos están cambiando su forma de comer, informarse y entretenerse. Según la más reciente…

4 días hace