Categorías: Ñuble

Municipios ya pueden presentar proyectos al Gobierno Regional para mejorar caminos dañados por las lluvias

Para asegurar una entrega oportuna de los recursos, a partir de hoy y hasta el 5 de julio, los municipios podrán presentar sus proyectos para el mejoramiento de caminos que fueron dañados por el evento meteorológico que afectó a la región el fin de semana pasado. Tal como lo anunció el Gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, el Gobierno Regional dispuso de $2.520 millones para financiar proyectos FRIL de emergencia, que permitirán recuperar la conectividad vial dañada por las lluvias. 

El monto asignado por comuna es de $120 millones para la conservación, habilitación o reparación de rutas, o bien, la provisión de horas máquina, material granular, madera o tuberías.

Al respecto, la Gobernadora (s) de Ñuble, Alicia Contreras, invitó a los municipios a presentar estas iniciativas y señaló que “hay plazo hasta el 5 de julio para esta postulación, la idea es llegar justamente a donde los otros organismos públicos no han podido llegar; estos proyectos buscan potenciar conectividad de caminos, si se requiere también de infraestructura pública, ya sean reparación de escuelas o Cesfam, o todo lo que ellos crean que es pertinente para que la comunidad se sienta protegida a través de estos fondos que el Gobierno Regional ha priorizado”.

Por su parte, el Jefe de División de Presupuesto e Inversión, Rubén Sandoval, explicó que “se notificó a los 21 alcaldes de toda la región y a sus secretarios comunales de planificación, que el Consejo Regional, junto con el Gobernador Regional, aprobaron 2.500 millones de pesos para la ejecución de proyectos que vayan en la línea de reactivar o reponer caminos que fueron afectados por las inundaciones en este último evento climático. Eso significa que cada municipio tiene la posibilidad de presentar un proyecto de hasta 120 millones de pesos, para reponer los caminos que hayan sido dañados”. Agregó que “la idea es que sea un proyecto bastante práctico, ya sea para reponer puentes dañados, por ejemplo, comprando madera, tubos, alcantarilla, arriendo de maquinarias, etc. Tendrán plazo hasta el 5 de julio para que luego un equipo del Gobierno Regional revise técnicamente que los proyectos cumplan con lo solicitado y con eso hacer la transferencia de los recursos con cada uno de los municipios”.

A estos recursos, ejecutados a través del  Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), se adicionan la entrega de 2.500 cajas de alimentos y la línea de fomento productivo, para quienes hayan visto afectada su producción agrícola o negocio producto del frente de mal tiempo.

Quirihue

Entradas recientes

Encuesta 5C revela que los chilenos comen más simple, se informan por WhatsApp y confían en la radio

Los chilenos están cambiando su forma de comer, informarse y entretenerse. Según la más reciente…

2 horas hace

Gobierno refuerza acciones de prevención en Itata ante la temporada de incendios forestales 2025-2026

Con el objetivo de fortalecer la coordinación ante la próxima temporada de incendios forestales en…

2 horas hace

Autoridades regionales refuerzan articulación público-privada para afrontar altas temperaturas

Porque prevenir es mejor que combatir, este jueves, en el Salón O’Higgins de la Delegación…

2 horas hace

Gobierno Regional dotará con chalecos antibalas a inspectores municipales de Chillán

En una jornada marcada por el compromiso con la seguridad ciudadana, el Gobierno Regional de…

3 horas hace

Alcalde de Ránquil y docentes jubilados inauguran memorial en homenaje a profesores fallecidos

En el marco del Día del Profesor, el Alcalde de Ránquil, Nicolás Torres, junto al…

10 horas hace

Los ofrecía a escolares: Carabineros de OS7 detuvo en Chillán a vendedora de brownies mágicos

Tras diversas diligencias de investigación, Carabineros del OS7 Ñuble detuvo por microtráfico de drogas a…

10 horas hace