El Colegio de Profesores confirmó el paro de labores a nivel nacional anunciado para este miércoles cuando le entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, solicitando que cumpla con las medidas a favor de la educación pública que prometió durante su campaña presidencial.
El documento entregado por el gremio, precisan que el profesorado viene a La Moneda para que se escuche el clamor de las comunidades educativas. “Durante más de un año, el Colegio de Profesoras y Profesores ha tenido el más amplio diálogo posible con las autoridades del Ministerio de Educación sobre las medidas urgentes que requiere el sistema escolar de nuestro país para enfrentar la crisis que vive”, complementan.
Pedidos del Colegio de Profesores:
– Reparación a la deuda histórica
– Plan para enfrentar la violencia escolar
– Revisión de la jornada escolar completa
Los profesores de Quirihue se unirán mañana al paro nacional convocado por el gremio. La dirigente local, Diana Arias, dijo que participarán en una asamblea y una marcha, al compartir las demandas que les llevó a tomar esta determinación.
En tal sentido llamó a la comunidad educativa a empatizar con ellos. Escucha sus declaraciones.
El presidente del Colegio de profesores nacional, Carlos Díaz, confirmó que la movilización del gremio se realizará este miércoles 26 de julio, y tendrá una duración de 24 horas. A esta paralización, le seguirá una de 48 horas el 2 y 3 de agosto, la que podría derivar en un paro indefinido “si es que no da respuesta a las legítimas y justas demandas que hemos venido planteando por más de un año al Gobierno”.