Así lo confirmó esta tarde la presidenta del gremio local, Diana arias. “A pesar de estar claros los lineamientos y el llamado del colegio de profesores, esta vez ninguna escuela de la comuna de Quirihue se adhiere al Paro Nacional. Eso no quiere decir que estamos de acuerdo con la propuesta del gobierno”, dijo en un escueto comunicado.
Cabe mencionar que durante la jornada de este lunes, los docentes votaron si adherirse o no a la movilización, lo que finalmente indicaron que no.
El presidente del Colegio de Profesores y Profesoras a nivel nacional, Carlos Díaz, confirmó el paro nacional indefinido para mañana, pese la reunión que mantuvieron con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo.
“Hemos manifestado al ministro las razones por las cuales el profesorado nacional inicia el día de mañana, este para nacional indefinido. Ha sido una conversación bastante franca, sincera,” manifestó el líder del gremio.
“El ministro de Educación nos ha escuchado, el ministro de Educación ha expresado también su preocupación respecto de lo que se inicia el día de mañana (…). Pero más allá de la conversación de hoy, el paro nacional indefinido se inicia mañana a las 7 horas”.
Díaz dijo que el ministro de Educación ha planteado y ha comprometido una respuesta para el día de mañana. “Respuesta que, a la luz de lo que nos ha señalado, se hará eco de los temas que hemos planteado el día de hoy y, por tanto, indudablemente que, como Colegio de Profesores y Profesoras de Chile, estaremos muy atentos a la respuesta que llegue mañana”.
“En la medida que este directorio nacional tenga una respuesta que sea consultable, es decir, que tenga elementos que mejoren la última respuesta entregada por la autoridad, solo en esa medida iniciaremos un proceso de consulta nacional docente nuevamente, para que podamos tener la opinión de las bases del profesorado (…)”, precisó el presidente del Magisterio.
El líder del gremio recalcó que “nuestro paro nacional indefinido inicia mañana y se levantará el día que tengamos la respuesta que esperamos como gremio y como sociedad, a los serios problemas que tiene hoy día la educación”.