Hasta las oficinas centrales de la Armada de Chile, en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, llegaron los parlamentarios de Ñuble, senador Gustavo Sanhueza y diputados Marta Bravo y Cristóbal Martínez.
El objetivo de la cita con el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De la Maza, fue iniciar las gestiones para que la comuna de Cobquecura sea considerada como un asiento estable de la Armada, bajo la estructura de una Capitanía de Puerto, dependiente de una Gobernación Marítima.
El senador Gustavo Sanhueza hizo hincapié en que la Capitanía de Puerto más cercana por el norte es la de Constitución, región del Maule, mientras que por el sur es la de Lirquén-Tomé. Ambas oficinas dependen de la Gobernación Marítima de Talcahuano.
“Hemos manifestado al Comandante en Jefe de la Armada que una decisión de esta naturaleza, de relevar las costas de Ñuble a un estado superior, se sustenta en razones históricas, pero también de finalidad práctica. Recordemos que la provincia del Itata es la cuna del capitán Arturo Prat, pero además se trata de un territorio que podría recibir un gran apoyo de la Armada en labores ligadas a la vida humana en el mar, a la protección del medio ambiente y a una labor educativa tan necesaria en niños y jóvenes”.
Por su parte, la diputada Marta Bravo, junto con valorar el encuentro, también reflexionó sobre este importante paso que podría significar para Ñuble.
“Fue una reunión muy positiva, donde el Comandante en Jefe de la Armada escuchó nuestros planteamientos para que Cobquecura sea Capitanía de Puerto. Quedamos motivados para seguir trabajando en conjunto y así poder salvaguardar nuestra primera milla marítima. Sabemos que necesitamos mayor fiscalización y una mejor respuesta a las necesidades de nuestras comunidades que viven en la zona costera. En esa tarea seguiremos sumando a distintos actores por el futuro de Ñuble y, en particular, por los anhelos de los vecinos de Cobquecura”, comentó.
En tanto, el diputado Cristóbal Martínez indicó que “tuvimos una excelente reunión con el Almirante Juan Andrés De la Maza, donde fuimos a solicitarle agilizar el proyecto de la Capitanía de Puerto para la comuna de Cobquecura. Esto es muy importante por dos razones. Primero, para fiscalizar todo lo que está pasando con las embarcaciones pesqueras, especialmente de Biobío, que están depredando nuestras costas y, en segundo lugar, la importancia de contar con la policía marítima”, agregando sobre este último punto que “al ser Cobquecura una comuna turística, la población se llega a triplicar en temporada de verano”.
Actualmente, existen 16 Gobernaciones Marítimas y 64 Capitanías de Puerto en el territorio nacional. Ñuble es la única región con mar donde la Armada no tiene una estructura formal.