sábado, septiembre 30, 2023
quirihuenoticia@gmail.com
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
No Result
View All Result
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
Home Tendencias

Equipo de profesionales explica qué cambios tiene el cuerpo con el cambio de hora y cómo adaptarnos a él

¿Cuándo será? Postergan la entrada en vigor del horario de verano

ARCHIVO

0
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La noche de este sábado 2 de septiembre nuevamente habrá un cambio de hora en los relojes chilenos, salvo en la Región de Magallanes, ya que a medianoche habrá que adelantar una hora, asumiendo así el horario de verano.

Y si bien a muchos les puede parecer que es agradable que oscurezca más tarde, lo que es cierto es que nuestro cuerpo sufre un estrés debido a estos cambios que, adaptarse a ellos, puede significar un buen tiempo.

Ver También

¿Por qué hace dos siglos Chile celebraba tres veces al año las Fiestas Patrias?

¿Por qué hace dos siglos Chile celebraba tres veces al año las Fiestas Patrias?

14 de septiembre de 2023
Comenzó a regir modificación a la ley de alcoholes

Consumo excesivo de alcohol: consecuencias a corto y largo plazo

14 de septiembre de 2023

¿Cuántas calorías podemos quemar con un pie de cueca?

13 de septiembre de 2023

Sepa cómo evitar intoxicaciones alimentarias en este 18 de septiembre 

13 de septiembre de 2023

Cambios biológicos

De acuerdo al profesor de biología y ciencias naturales del Colegio Bernardo O’Higgins de La Serena, Pablo Agusto, “los cambios de horario están asociados principalmente a la cantidad de luz que recibe nuestro sistema nervioso”. Junto a ello, el docente agrega que “influye también a la época del año, que se relaciona con un cambio de estación, pasando de la estación invernal a una estival, y eso acarrea problemas de adaptación del cuerpo a las nuevas condiciones”.

Con ello, el profesional se refiere a que entrar a la primavera involucra también un cambio en las temperaturas, que puede influir en cómo el cuerpo se adapta a la nueva condición, lo que puede tomar un tiempo “totalmente variable, que puede ser desde una semana hasta un mes, dependiendo de cada persona”, asegura.

Asimismo, Agusto sostiene que los cambios pueden asociarse “a un trastorno que muchos psicólogos hablan y que lo relacionan con un trastorno afectivo estacional, que se ve mucho en primavera, donde la gente sufre mucho de depresión producto del cambio estacional y eso se produce en gran parte a la adaptación que genera el cuerpo a los cambios de temperatura y a la radiación solar, y esto es más significativo si está relacionado a un cambio de horario”.

El docente también se refirió a que el cambio “influye en la dinámica fisiológica del cuerpo, particularmente en la hormona del cortisol, que es la hormona del estrés, la que mantiene activo a nuestro cuerpo y permite la liberación de energía que permita llevar a nuestro cuerpo sus procesos biológicos normales”, agregando que “si el cuerpo tiene más estrés, tenemos más liberación de esa hormona y se transforma en un proceso patológico”.

Cuando disminuye la cantidad de luz, según Agusto, aumenta la secreción de la hormona melatonina que es un inductor natural del sueño. “A menor cantidad de luz, aumentan las ganas de dormir; disminuye la oscuridad y aumenta la cantidad de luz, disminuye la melatonina y aumenta el cortisol”, indica.

Esto nos podría llevar a tener más actividad desde más temprano. “En invierno tenemos menos luz y puede incidir en el caso particular de los estudiantes que vengan más somnolientos, que no tengan ganas de levantarse o pueda incidir en sus procesos biológicos normales sobre todo en los más chicos”, esgrime Agusto.

Rutina de los estudiantes

Uno de los grupos que se ven más afectados con los cambios de rutina son los estudiantes.

Por esta razón, el equipo de psicólogos del Colegio Bernardo O’Higgins de La Serena, compuesto por los profesionales Matías Ardiles, Ana Alvarado y Gabriela Esquivel, elaboró un listado con tips para ayudar a esta población a sobrellevar de mejor manera el cambio horario.

Según reza el documento, la estructura y rutina de los estudiantes se ve fuertemente delimitada por la relación entre horas de sol efectivas y el horario cronológico, lo que se ve reflejado en los cambios de horarios anuales: por un lado, el período de invierno con menos horas de sol influye en el estado de ánimo, tanto dentro como fuera del ámbito académico, así como también ayuda a regular el desarrollo hormonal a causa del descanso y horas de sueño.

Por otro lado, agrega, el período de verano trae consigo mayor número de horas de luz natural, facilitando la práctica de diversas actividades, dentro de ellas pudiéndose encontrar rutinas de hábitos de estudio, hobbies, actividades deportivas, entre otras.

Dentro de las sugerencias transmitidas por este grupo de profesionales de la salud está el anticipar a los estudiantes a este cambio en sus horas de sueño paulatinamente.

De la misma opinión es Agusto, quien sostiene que “siempre recomiendo un período preadaptacional; nosotros tenemos la posibilidad de poder adelantarnos a ciertos eventos, por lo que si nos preparamos de cierta forma podemos recibir los eventos de manera más agradable y los podemos enfrentar mejor”.

Junto a ello, desde el equipo de psicólogos del establecimiento, indican que es recomendable “priorizar la creación de rutinas considerando las horas de luz natural entre pares y familiares”, así como también recalcar la importancia de la higiene del sueño, como, por ejemplo, apartar aparatos electrónicos, preparando un espacio idóneo y cómodo para el descanso.

Finalmente, también recomiendan adecuar los horarios de medicación en estudiantes que lleven procesos farmacológicos, junto a regular los horarios de comidas, dando un espacio mínimo de dos horas del último alimento antes de dormir.

“Es importante mantener una dieta de sueño equilibrada; así como equilibramos la cantidad de nutrientes que ingerimos, también debemos tener una buena dieta de sueño, es decir dormir las ocho horas que necesitamos en promedio para que nuestro cuerpo lleve a cabo todo el mantenimiento y equilibrio que necesita para estar estable”, puntualiza Pablo Agusto.

Buscador

No Result
View All Result

Noticias Recientes

Gobierno Regional envía oficio al MOP para iniciar licitación de la construcción del Instituto Teletón de Chillán

Gobierno Regional envía oficio al MOP para iniciar licitación de la construcción del Instituto Teletón de Chillán

29 de septiembre de 2023
PDI detiene a adolescente que cometió robo con violencia en el centro de Chillán

En prisión preventiva queda primer formalizado en Ñuble por nuevo delito de extorsión: obligó a víctima a girar dinero y a realizar transferencias bancarias

29 de septiembre de 2023
Culmina exitosa gira en Ñuble de la Sección de Presentación del Grupo de Adiestramiento Canino de Carabineros

Culmina exitosa gira en Ñuble de la Sección de Presentación del Grupo de Adiestramiento Canino de Carabineros

29 de septiembre de 2023

Recientemente en Twitter

Nosotros

Quirihue Noticias nace el 20 de diciembre de 2011. Hoy en día, Quirihue Noticias se ha posicionado en la actual provincia del Itata

SISMO24.CL

Síguenos

ESCUCHA RADIO ESTRELLA ONLINE

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión

Ultimas Noticias

  • Gobierno Regional envía oficio al MOP para iniciar licitación de la construcción del Instituto Teletón de Chillán 29 de septiembre de 2023
  • En prisión preventiva queda primer formalizado en Ñuble por nuevo delito de extorsión: obligó a víctima a girar dinero y a realizar transferencias bancarias 29 de septiembre de 2023
  • Culmina exitosa gira en Ñuble de la Sección de Presentación del Grupo de Adiestramiento Canino de Carabineros 29 de septiembre de 2023

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.