• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, junio 18, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Cuenta Pública de Carabineros Ñuble: Jefa de Zona destacó 8.540 detenciones durante el 2022 y 3 mil millones de inversión en vehículos

0
SHARES
99
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Con más de 170 representantes de instituciones, servicios públicos y agrupaciones sociales, Carabineros de la Región de Ñuble presentó su Cuenta Pública correspondiente al año 2022, donde se destacó la cifra de detenciones, que superó las 8.500, y la inversión para material rodante que, a través de FNDR, alcanza los 3 mil millones de pesos.

Con un auditorio copado de autoridades, presidentes y representantes de juntas de vecinos, funcionarios en retiro, alguaciles e invitados especiales, la Jefa de Zona de Carabineros Ñuble, General María Teresa Araya, presentó los resultados operativos del trabajo policial ejecutado durante el año 2022.

Ver También

PDI de Temuco realiza inspecciones en la laguna Avendaño de Quillón por denuncia de posible contaminación

17 de junio de 2025

Consultores forestales de Ñuble fueron capacitados en planes de manejo y protección contra incendios

17 de junio de 2025

Carabineros de San Nicolás recibió un nuevo vehículo policial para reforzar su labor

17 de junio de 2025

Comité de Desarrollo Productivo Regional de Ñuble impulsa el fortalecimiento del turismo con el Programa de Apoyo a la Reactivación

16 de junio de 2025

En las cifras expuestas, la General Araya, destacó que durante el año pasado, Carabineros registró 8.540 detenciones, entre las cuales 2.129 corresponden a delitos de mayor connotación social o que generan mayor impacto e inseguridad en la comunidad, como lo son le robo, hurto, lesiones, violaciones y homicidios.

«Estos delitos están claramente definidos en el Sistema Táctico de Operación Policial, STOP, que se utiliza para analizar los patrones delictivos en cada comuna y región del país. Aquí verificamos que, de estas 8.540 personas, un 11,8% fue detenida más de una vez durante el año, y que tenemos incluso a una persona que fue detenida 18 veces durante el periodo», explicó la Jefa de Zona.

En esa línea, la General Araya destacó en su exposición que el Congreso Nacional aprobó legislar una mejora para la persecución penal, en casos de reincidencias y de delitos de mayor connotación social, lo que, «debe ser mirado de forma integral, para los efectos e impacto que esto tendría en el sistema penal», indicó.

En cuanto a los procedimientos policiales, durante el año 2022, Carabineros de Ñuble registró más de 500 mil interacciones que tuvieron lugar entre un Carabinero y un ciudadano, bajo diversos requerimientos, y que se traducen en 1.943 procedimientos diarios, es decir, 1,4 procedimientos por minuto.

«Aquí se ve reflejado el esfuerzo permanente de nuestros Carabineros que, a pesar de ser una región recientemente creada, con dotaciones acorde a su categorización, compiten en productividad con regiones más grandes como Maule y O»Higgins; esto es calidad de servicio y esfuerzo», reconoció la Jefa de Zona.

En relación a la alta cifra de procedimientos y reiterando la concientización sobre los recursos de emergencia para la ciudadanía, la General Araya expuso que la Central de Comunicaciones (Cenco) recibió el año 2022 más de 90 mil llamados, de los cuales un 74% resultaron ser inoficiosas o que no generaron procedimiento policial. «Aquí recibimos bromas, consultas sobre el clima, la hora, alguna ubicación de un servicio, o bien, llamadas abruptamente cortadas o incomprensibles», detalló.

La Jefa de Zona, se refirió al impacto que esto genera en la población que sí requiere atención. «Las personas piensan que Carabineros se demora en la atención, y este es el motivo. El sistema de emergencia funciona de manera que, cuando se reciben llamadas, estas se van agregando en una cola para ser atendidas; cuando las personas interrumpen la llamada, estas vuelven a ingresar al sistema, pero al final de la cola de llamadas», explicó.

En relación a las armas, en la Cuenta Pública, Carabineros indicó que durante el año 2022 resultaron incautadas 59 armas de fuego en exitosos procedimientos policiales, y que, ante el aumento del uso de armas por parte de delincuentes, se estableció la creación de un plan de fiscalización, cuya ejecución permitió cerrar el periodo anual con la recepción de 183 armas de fuego, 82 armas más que el año 2021.

En cuanto a los vehículos, Carabineros recibió 783 denuncias o encargos a través de los sistemas de registro, de los cuales se pudieron recuperar 507 vehículos, equivalentes a un 65%.

«Estos resultados fueron obtenidos, en parte, con el apoyo de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos, SEBV, de Santiago y Concepción, que vinieron a Ñuble a ejecutar tres operativos exitosos, lo que reafirmó la necesidad de contar una propia sección especializada en esta materia. Así, finalizamos el 2022, anunciando la creación de nuestro propio SEBV, Unidad Especializada certificada en la norma ISO 9001:2015, y que este año 2023, ya ha recuperado 430 vehículos», detalló la General Araya.

En materia de drogas, Carabineros incautó durante el año 2022 casi 150 kilos de diversas sustancias ilícitas, resultado de la exitosa labor del OS7 Ñuble «Que ha mostrado un enfoque excepcional en el combate al tráfico de drogas, especialmente apoyados por los canes detectores Hellen y Derby, que estaban con nosotros el año pasado; ellos desempeñaron un papel crucial al realizar inspecciones en puestos de control, revisando equipajes, vehículos de transporte de carga y buses, entre otros», indicó la General.

Con ello, Carabineros sacó de circulación el año pasado 37 millones de dosis de drogas que pudieron llegar a manos de niños y jóvenes, y que tienen un avalúo comercial en el mercado ilícito de más de 243 millones de pesos.

También, Carabineros realizó en el año 2022 más de 470 mil controles y fiscalizaciones, número que equivale, aproximadamente, a la población regional.

«Son más de 60 mil controles de identidad, más de 350 mil controles vehiculares y más de 60 mil fiscalizaciones en locales comerciales, bancos y locales de alcoholes; este trabajo no sólo nos permite recopilar información valiosa para nuestras futuras estrategias, sino también, contribuye a la identificación de personas prófugas de la justicia, la detección de infractores de ley y la prevención de delitos», detalló la General Araya.

En la exposición, la Jefa de Zona de Carabineros, destacó también la labor del personal de Control de Orden Público en eventos masivos y manifestaciones, cuyo desarrollo ha sido ejemplar para el país, en cada ocasión. De la misma forma, resaltó la labor de las Oficinas de Integración Comunitaria en su despliegue territorial por los barrios y contacto permanente con los vecinos, para resolver los problemas locales de manera efectiva y focalizada, y lograr un entorno más seguro.

También destacó la firma del Convenio OS-14 con los 21 municipios de Ñuble, que fortalecerá estrategias colaborativas entre Carabineros y Seguridad Municipal; la pronta creación del primer cuartel especializado en el Retén Bonilla, con los servicios diferenciados del GOPE; y el trabajo que, junto al Alcalde Camilo Benavante y Jorge del Pozo, se ejecuta para implementar al próximo Labocar y OS9 de Organizaciones Criminales.

Para cerrar la jornada, la General María Teresa Araya, destacó la importante inversión de más de 3 mil millones de pesos en el parque vehicular local, que, a través de FNDR, ha permitido en el último periodo ejecutar el proyecto de 51 nuevos vehículos, 27 motos todo terreno, 9 vehículos especiales y 15 furgones y camionetas, los cuales contribuirán a ampliar la cobertura policial y atender las demandas diferenciadas en cada territorio, especialmente, de la ruralidad.

En inversión, también destacó la nueva 5a. Comisaría Quirihue (con inversión institucional) Tenencia Pinto, recientemente inaugurada, y la pronta entrega de la Subcomisaría Huambalí y Retén Cato. «Con mucha felicidad decimos que todos estos proyectos FNDR fueron aprobados por unanimidad; son más de 10 mil millones de pesos destinados a seguridad, y es lo que comunidad y los carabineros se merecen», señaló la General Araya.

En el final de su Cuenta Pública, la Jefa de Zona de Carabineros exhibió el proyecto que busca dotar a Ñuble de su propia Escuela de Formación, que se encuentra afinando partidas y costos del diseño, próximo a ser presentado al FNDR.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Liceo Bicentenario de Quirihue obtiene primer lugar regional en torneo Delibera 2025 17 de junio de 2025
  • PDI de Temuco realiza inspecciones en la laguna Avendaño de Quillón por denuncia de posible contaminación 17 de junio de 2025
  • Más que fondos, una oportunidad para fortalecer el tejido social de nuestras comunidades 17 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In