Un plan que considera estrategias de prevención y de combate de incendios forestales, fue presentado por el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, junto al Director de Conaf, Juan Salvador Ramírez; al Presidente de Corma de Biobío y Ñuble, Alejandro Casagrande; al Presidente de Bomberos de Ñuble, Francisco Zapata y consejeros regionales. La implementación de este programa tendrá un costo de M$1.900 que serán financiados por el Gobierno Regional.
La estrategia, que fue el resultado de una mesa técnica de trabajo liderada por el Gobernador Crisóstomo, donde participan las distintas entidades mencionadas, considera la habilitación de instalaciones permanentes para brigadas en la comuna Ninhue con el propósito de atender especialmente a la Provincia de Itata; junto a la adquisición de equipamiento para la coordinación y combate que realiza Conaf y un sistema integrado de georreferenciación e insumos para Bomberos.
En tanto, la prevención está dada a través de la elaboración de un programa de comunicación pública, para la entrega de información oportuna y a través de fuentes oficiales a la comunidad. Además de la capacitación a equipos municipales, medios de comunicación y encargados de emergencia; para compartir experiencias y aprender de las lecciones pasadas; junto al entrenamiento de vocerías en medio de las emergencias. También se incluye un programa de fortalecimiento de 42 organizaciones, para reforzar la educación y la capacitación en el territorio, formando líderes gestores de la emergencia.
Al respecto el Gobernador Crisóstomo señaló que “estas cuatro instituciones que hoy se unen, están trabajando muy de la mano, tanto en los incendios, como también en el proceso de análisis posterior producido por la afectación de los incendios forestales más grandes que ha sufrido nuestra región de Ñuble”.
Más recursos desplegados
En tanto, el director regional de Conaf, agradeció «él compromiso del Gobierno Regional, en esta iniciativa que encabezó el Gobernador post emergencia. En marzo nos convocó a trabajar y ahí surgió la necesidad de instalar una base en Itata que hoy día Conaf no cuenta con ello y esto permite minimizar los tiempos de respuesta frente a una emergencia”.
Asimismo, el presidente de Bomberos, Francisco Zapata, indicó que “de parte de bomberos estamos trabajando en la capacitación en los incendios de interfase, y también en una capacitación excelente que nos está entregando Corma”.
Como Consejero de Itata, Eduardo Redlich, recordó que “Itata fue una de provincia donde fueron afectadas 6 de las 7 comunas por esta tragedia de los incendios, por eso no nos queda más que contribuir con nuestro apoyo desde el Consejo Regional para este programa que se está realizando”.
A su vez, Alejandro Casagrande, presidente de Corma de Biobío y Ñuble, valoró “el liderazgo y la preocupación del gobernador de Ñuble en este tema. Por nuestro lado, nuestros asociados están fortaleciendo el programa de prevención y combate de incendios, principalmente en tres líneas. En prevención de incendios, tanto con las comunidades como la gestión de los combustibles y la vegetación, y el despliegue territorial. En segundo lugar, estamos fortaleciendo la alianza público privada. Y finalmente potenciamos la inversión, esta temporada vamos a tener 67 aeronaves con 3.600 brigadistas, y en el Ñuble vamos a destinar 14 aeronaves con aproximadamente 500 brigadistas, con foco en el trabajo nocturno”.