• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
jueves, junio 19, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

Disponen $224 millones en tecnologías de producción para autoconsumo alimentario en zonas rurales

0
SHARES
220
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

El Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Mideso) financió la implementación de tecnologías de producción, procesamiento, preparación y/o preservación de alimentos, dirigida a familias vulnerables de áreas rurales de la Región de Ñuble. Marta Carvajal, seremi de Desarrollo Social, puntualizó que la estrategia apunta a asesorar técnica y profesionalmente a personas que mantienen actividades agrícolas de autoconsumo, sin enfoques de regulación alimentaria y nutricional. “El Gobierno del Presidente Boric ha fortalecido el acompañamiento y protección de grupos familiares de zonas apartadas de los centros urbanos, contribuyendo a mejorar sus conocimientos y procesos de sustento diario”, afirmó la Seremi, agregando que las políticas públicas abordan distintas modalidades de “llegar a las personas ”, durante el cierre del programa, realizado en el sector de Paso Hondo, Ránquil.

 En esa comuna, 15 familias, de un total de 316 en la región, fueron beneficiadas a través del Subsistema  Seguridades y Oportunidades, pudiendo ser parte de este Programa que ejecutan  los municipios contando con la asistencia técnica y  logística del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis).

Ver También

Quirihue se prepara para celebrar la tradicional Noche de San Juan con cultura, historia y sabores locales

19 de junio de 2025

Coelemu recibió más de $184 millones en subsidios de eficiencia energética

19 de junio de 2025

Gobierno Regional dispone de fondos especiales para proyectos de seguridad de municipios

19 de junio de 2025

Liceo Bicentenario de Quirihue obtiene primer lugar regional en torneo Delibera 2025

17 de junio de 2025

 “En este lugar, con las lluvias se formaba una verdadera laguna, y ahora, tenemos un invernadero que nos permite cultivar frijoles, verduras y frutas que están protegidas y resguardadas gracias al apoyo que recibimos”, dijo Luis Palacios, beneficiario.

Rodé Escobar, valoró el apoyo estatal, manifestando que “nunca habíamos recibido apoyo, siendo una bendición que nos abran las puertas a estos programas, pudiendo ahora plantar acelgas, ajos, vivimos de la tierra, y nunca la habíamos trabajado de esta manera”.

El Programa Apoyo a la Seguridad Alimentaria, permitió la habilitación y mejoramiento de invernaderos (riego), y de cobertizos de crianza de aves, facilitando la producción de alimentos sustentables, que incluso tienen potencial comercial, complementó Claudio Guiñez, director regional del Fosis.

“Desde el Estado se han generado condiciones, con recursos  que superan los 224 millones para que las familias  pueden ir saltando vallas, mejorar su calidad de vida, con un impacto social que beneficia a toda la comuna”, aseveró.

“El consumo familiar se ve potenciado con estas iniciativas, que van en directa ayuda de los habitantes de nuestros sectores rurales, por lo que agradecemos que el Gobierno esté presente, con éste y otros programas que abren oportunidades”, concluyó el alcalde de Ránquil, Nicolás Torres. 

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Quirihue se prepara para celebrar la tradicional Noche de San Juan con cultura, historia y sabores locales 19 de junio de 2025
  • Coelemu recibió más de $184 millones en subsidios de eficiencia energética 19 de junio de 2025
  • Mesa Regional busca minimizar brechas de conectividad a través de articulación intersectorial 19 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In