Categorías: Ñuble

Estudiante de San Nicolás representa a Chile en competencia de idioma en China

Javiera Ilabaca (16), estudiante del 3° Medio Humanista, representante del Liceo Bicentenario Polivalente de San Nicolás, dirá presente en la competencia de Chino Mandarín del Programa Puente Chino que se realiza en China, siendo la única exponente de nuestro país de enseñanza media en dicho concurso internacional que durará 3 semanas en distintas ciudades del gigante asiático y que esta semana arribó a dicho país.

A modo de despedida el liceo organizó un desayuno con la estudiante, su mamá y profesores, donde también se hizo presente el alcalde de San Nicolás, Víctor Hugo Rice, el director Víctor Reyes y el administrador municipal, Enrique Rivas, los que destacaron el compromiso y talento de la estudiante que llevará el nombre de San Nicolás al otro lado del Pacífico.

“Orgullosos de Javiera Ilabaca que el reciente fin de semana viajó hasta China, para representarnos en una competencia en Chino Mandarín. Ella ya está en China, le deseamos mucho éxito y bendiciones a ella y su familia, muy contentos porque también representa a nuestro sistema de educación municipal que es algo maravilloso y reconocido a nivel nacional e internacional (…) que llegues muy bien Javiera con esta experiencia única y que ojalá después la puedas compartir con tus demás compañeros”, señaló orgulloso el alcalde Rice.

“Esta experiencia ha sido muy importante para mí. La verdad es que estoy dando todo mi esfuerzo para que allá me vaya bien, y aprovechar de invitarlos para que me puedan apoyar en la competencia online, donde habrá un link para ingresar y votar mí”, dijo la prodigiosa estudiante, Javiera Ilabaca, quien desde hace cuatro años está estudiando chino en el liceo sannicolasino, inspirada por sus compañeros más grandes que anteriormente lograron ser partícipes de dicha competencia, siendo ya un total de 9 los representantes locales en tierras chinas.

La competencia evaluará la ponencia de un discurso de 3 minutos donde Javiera dará cuenta de su experiencia personal estudiando dicho idioma, y luego habrá una parte con una presentación artística, donde cantará y bailará ópera en chino.

“Para mí ha sido un idioma muy interesante y gratificante aprenderlo, donde cada día aprendo muchas cosas nuevas ya que tiene demasiada información y tiene una cultura muy bonita, así que si quieren intentar ingresar a este idioma, háganlo, porque es una muy bonita experiencia”, concluyó emocionada la estudiante.

Quien también se mostró orgullosa fue Javiera Arriagada, profesora de Chino Mandarín del liceo, quien destacó que su alumna «es nuestra estudiante célebre de este año y quien ganó el concurso Nacional de Chino Mandarín que es el “Puente Chino”, y es una alegría para el Liceo ya que anteriormente ha podido enviar a otros alumnos a este concurso. No representará solo al liceo, sino que a San Nicolás y el país. Cada vez los estudiantes se están interesando mucho más, porque están viendo estos resultados y viendo que los compañeros más grandes están saliendo. Se podría pensar que el chino es un idioma muy alejado de nuestra realidad, pero se hacen grandes esfuerzos para acercar la cultura de China a Chile y a nuestro salón de clases y los alumnos están súper motivados no solo con el hablar chino, sino que también aprendiendo a escribirlo, entenderlo y conocer más de esta cultura milenaria”.

El concurso Puente Chino, es una reconocida competencia que cada año busca relevar el interés por el aprendizaje del idioma entre los jóvenes, donde los estudiantes podrán demostrar su nivel de chino, sus conocimientos de la cultura y habilidades artísticas. Precisamente el ganador de cada versión obtiene un viaje a China representando a Chile en la versión mundial del concurso. En el caso de Javiera, ella lo hizo mediante el Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Actualmente el Liceo Bicentenario Polivalente de San Nicolás dicta en su sello de plurilingüismo e interculturalidad, 4 idiomas, inglés, francés, chino madarín y alemán, además de un taller de italiano en todos los niveles, desde 5° básico en adelante.

Quirihue

Entradas recientes

MOP conforma la mesa Estratégica de Recursos Hídricos de la cuenca del río Itata para avanzar en seguridad hídrica en la región

En dependencias del Centro de Extensión de la Universidad del Bío-Bío, la Dirección General de…

2 horas hace

Gobierno Regional y Servicio de Salud Ñuble destacan impacto del Centro Mamográfico de Quirihue en la detección temprana del cáncer

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el Servicio de Salud…

17 horas hace

CONAF y Bomberos firman protocolo para fortalecer la respuesta ante incendios forestales

En el edificio del Ministerio de Agricultura, se realizó la firma de un protocolo para…

17 horas hace

Orquesta Sinfónica de Ñuble celebra los 150 años de “Carmen” con gran gala lírica en Cobquecura

La Orquesta Sinfónica de Ñuble rendirá homenaje a los 150 años del estreno de la…

17 horas hace

Promulgan ley que mejora condiciones laborales para recolectores de basura: Segegob Ñuble destaca avance en dignidad y derechos

Este lunes 20 de octubre fue promulgada la ley que mejora las condiciones laborales de…

18 horas hace

Bulnes organizó exitoso concurso nacional de bandas de guerra: llegaron desde Alto Hospicio hasta Chiloé

Este domingo recién pasado, en el estadio municipal de Bulnes se realizó el concurso nacional…

18 horas hace