Categorías: ItataÑuble

Federación Regional de Mayores convocó masivo seminario en Chillán

Casi cien personas mayores de las 21 comunas de la Región de Ñuble participaron del seminario: “Fortalecimiento Institucional para personas mayores”, organizado por la Federación Regional de Uniones Comunales de Adultos Mayores (UCAM). La principal exponente fue Susana Martínez, encargada del Programa Participación y Escuela, de SENAMA Biobío. “Expusimos los beneficios de estar organizados, la importancia de fortalecer las organizaciones desde las bases, y de cómo esta organización da cuenta de una realidad que no es muy positiva en nuestro país y que radica en el maltrato que viven las personas mayores”, afirmó Martínez, psicóloga y especialista en gerontología, agregando que este grupo etario sufre “maltratos estructurales, como las pensiones bajas, y  daño societario, que se vive incluso desde las familias, desde la pérdida de la autonomía y la degradación”.

“Como Gobierno queremos promover espacios de participación y fortalecer el rol de las organizaciones de personas mayores, especialmente en un contexto donde lo que queremos es construir un país mucho más digno para ellos, a través de una reforma cuyo principal objetivo es aumentar sus pensiones”, afirmó, en tanto, la seremi de Desarrollo Social, Marta Carvajal.

En la cita desarrollada en la Casa Encuentro del Adulto Mayor de Chillán, participaron además, la Coordinadora Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Valeska Morales; el presidente de la Federación organizadora, Julio Cáceres; su vicepresidente, Atanasio Andrades; y otros líderes mayores de la región. La ejecución del seminario, se enmarca en el proyecto adjudicado por la Federación al Fondo Nacional de Proyectos Autogestionados de SENAMA, por $2 millones.

“Somos líderes mayores de una región emergente, con una alta tasa de envejecimiento y ruralidad, por años hemos sido nosotros la primera red de apoyo de quienes acuden a las bases de las organizaciones para dar a conocer sus problemáticas”, sostuvo Julio Cáceres, , y agregó que “por ello creemos necesario poder trabajar temáticas que nos permitan ser capaces de visualizar la realidad regional y crear estrategias que nos permitan bajar la información a quienes lo requieren”.

Ivonne Monsalve, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Coelemu, coincidió: “Creo que estas instancias son los momentos que a nosotros nos enriquecen como dirigentes y pienso que esto es lo mejor que uno puede hacer, juntarse, hacer proyectos para que estas instancias se den y poder enriquecernos con temas alusivos a los dirigentes y a las personas mayores.

Magdalena Gutiérrez, presidenta de la Agrupación Cultural Canto y Poesía de Chillán complementó: “lo encontré muy bueno, porque nos reforzó muchas cosas a nosotros las personas mayores, sobre todo nuestra libertad; nos reforzó también la idea de que es  mejor estar organizados, para tener más fuerza y más poder y además que uno en los grupos, lo pasa bien, y se cumple con los objetivos, yo soy monitora del  adulto mayor y aprendí que el adulto mayor busca combatir la soledad, tener recreación y además tener entretenciones y esparcimiento”.

Desde el Servicio Nacional del Adulto Mayor se busca fomentar y promover la participación de carácter vinculante en todo ámbito de la sociedad donde participen las personas mayores,  impulsando políticas que buscan generar y desarrollar capacidades de autogestión,  autonomía y liderazgo de las personas mayores, a través de iniciativas como el Fondo Nacional del Adulto Mayor, en su componente Proyectos Autogestionados,  o el Programa  Participación y Formación, que promueve la participación y formación de dirigentes mayores, contribuyendo al ejercicio de su ciudadanía activa.

Quirihue

Entradas recientes

CONAF Ñuble presenta en Quirihue su plan de acción 2025-2026 para prevención y combate de incendios forestales

En la comuna de Quirihue se realizó el lanzamiento del Plan de Acción 2025-2026 de…

15 horas hace

Se inaugura primer punto de conexión comunitaria a internet del proyecto “Comunidades Conectadas” en Magdalena Alto, Ñuble

Este viernes 17 de octubre, en la comuna de Coelemu, se realizó con corte de…

15 horas hace

Obra “Dulcinea Encadenada” inaugurará el Festival Escena Itata en Quirihue

El próximo martes 4 de noviembre, el Teatro Municipal de Quirihue será el escenario del…

23 horas hace

En Quirihue fortalecen la articulación local para reparar derechos de niños, niñas y adolescentes

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia realizó…

23 horas hace

Encuesta 5C revela que los chilenos comen más simple, se informan por WhatsApp y confían en la radio

Los chilenos están cambiando su forma de comer, informarse y entretenerse. Según la más reciente…

2 días hace

Gobierno refuerza acciones de prevención en Itata ante la temporada de incendios forestales 2025-2026

Con el objetivo de fortalecer la coordinación ante la próxima temporada de incendios forestales en…

2 días hace