La reactivación económica es una prioridad para el Ministerio de Obras Públicas, y en Ñuble no es la excepción. Con este objetivo, arribó a la región el Director General de Obras Públicas (DGOP), Boris Olguín, quien en compañía del seremi del MOP en la región, Paulo De la Fuente, confirmó el avance de la tramitación de una serie de obras que se licitarán antes de fin de año, permitiendo generar más inversión y mano de obra en la región.
Olguín se reunió con alcaldes de comunas afectadas tanto por los incendios forestales, como por lo eventos climáticos de junio y septiembre, para dar prioridad a obras de reconstrucción, asfaltado de caminos, diseños de ingeniería y obras de agua potable para zonas rurales, visitando las comunas de Chillán Viejo, Coelemu, Quillón, San Ignacio, El Carmen y Coihueco.
“Hemos sostenido diversas reuniones de trabajo con los alcaldes, para, primero, escuchar y recoger las inquietudes que hay en cada comuna, temas de infraestructura que son relevantes para la ciudadanía, y que, como nos ha solicitado nuestra ministra Jessica López, debemos buscar soluciones en conjunto. Con todos los alcaldes que nos reunimos, hemos tratado diversos temas, en la búsqueda de soluciones a problemas que presentan rutas locales y desafíos de conectividad”, indicó la autoridad del MOP.
Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Paulo De la Fuente, destacó el trabajo realizado en terreno. “Al DGOP le solicitamos que nos pudiera acompañar a reunirnos con alcaldes, porque entendemos las necesidades que tienen tanto ellos como las comunidades, por avanzar en obras que son importantes para mejorar la calidad de vida de las personas. El director se ha comprometido a volver prontamente, para seguir con estas reuniones con alcaldes de otras comunas, entendiendo la importancia que tiene para nosotros el trabajar junto a ellos, como nos ha instruido nuestra Ministra Jessica López y el Presidente Boric”, indicó el seremi.
Obras emblemáticas
Dentro de la reactivación de obras importantes, el DGOP dio a conocer en Quillón que la próxima semana se retomarán los trabajos que estaban detenidos de reposición de la ruta N-48-O Bulnes-Quillón. “Un tema relevante es la ruta N-48, que sabemos que está en malas condiciones. La próxima semana debería empezar a llegar la maquinaria para mejorar la ruta, primero haciendo bacheos y posteriormente, el año 2024, iniciar los trabajos definitivos del contrato”, dijo Olguín, quien reveló que “teníamos la aprensión de que este contrato se liquidará anticipadamente, pero pudimos resolver los temas administrativos y económicos para que éste continuara”, informó el director nacional del MOP.
En la reunión, el seremi De la Fuente también le informó al alcalde las buenas noticias para Liucura. “En Quillón entregamos buenas noticias para la comunidad de Liucura, donde ya obtuvimos el visto bueno del ministerio de Desarrollo Social y prepararemos todo para pronto licitar el asfaltado del camino N-86, desde el kilómetro 5,5 al 13,8”, indicó la autoridad regional del MOP.
El seremi también dio cuenta de la situación en el puente Zapallar, y otros proyectos. “Tenemos obras importantes que nos han solicitado, por ejemplo, en Coelemu estamos licitando el asfaltado de la ruta a la costa, N-14-O; estamos avanzando con el enrocado en la costa, en Perales. En Coihueco ya iniciamos obras de reconstrucción de los caminos afectados por las lluvias, así como también estamos reparando rutas que ya están destruidas casi por completo, por ende, instruí a Vialidad iniciar un diseño para la reposición de la N-447. En El Carmen y San Ignacio, nuestro DGOP ha comprometido recursos para adjudicar la licitación de la instalación del puente Mecano en el puente Zapallar, donde tuvimos un solo oferente, y esperamos cerrar esto cuanto antes, para iniciar los trabajos y reconectar de forma segura a las familias del sector”, destacó De la Fuente Paredes.