lunes, diciembre 4, 2023
quirihuenoticia@gmail.com
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
No Result
View All Result
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Se activan avisos meteorológicos en Chile ante extenso sistema frontal y río atmosférico que llegará al país

Declaran Alerta Temprana Preventiva para la provincia de Itata por evento meteorológico

ARCHIVO

0
SHARES
1.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

POR: Meteored.cl

La llegada de un nuevo sistema frontal marcará la semana en lo que respecta a las precipitaciones en Chile. El frente, que alcanzará el país en la noche del miércoles (15) para el jueves (16) en el extremo austral de Chile, viene acompañado del aporte de humedad de un río atmosférico.

Ver También

Menos incendios y mayor despliegue: Balance positivo de Patrullas Forestales de Carabineros, a un mes del inicio de controles en Ñuble

Menos incendios y mayor despliegue: Balance positivo de Patrullas Forestales de Carabineros, a un mes del inicio de controles en Ñuble

4 de diciembre de 2023
Carabineros del Gope Ñuble halló cuerpo sin vida de joven arrastrado por las aguas del Perquilauquén en San Fabián

Carabineros del Gope Ñuble halló cuerpo sin vida de joven arrastrado por las aguas del Perquilauquén en San Fabián

4 de diciembre de 2023

Fiscalía obtiene prisión preventiva para imputado por robo de vehículo en Bulnes

4 de diciembre de 2023

Declaran Alerta Temprana Preventiva para la Región de Ñuble por amenaza de incendios forestales

2 de diciembre de 2023
transporte de vapor de agua, generado por un río atmosférico
El río atmosférico aportará vapor de agua al sistema frontal, el que dará soporte para las intensas lluvias previstas en el sur y centro sur de Chile.

El frente afectará primeramente sectores de la Patagonia, en donde llegará con vientos de entre 40 a 60 km/h a la Región de Aysén. Este sector, así como también parte de la Región de Los Lagos, serán los primeros territorios del país que recibirán el aporte de humedad del río atmosférico, inicialmente muy débil.

Poco a poco, el río atmosférico incrementará su aporte de humedad, el combustible necesario para que el sistema frontal continúe activo y dejando precipitaciones abundantes sobre las regiones del sur de Chile, durante el día jueves y viernes (17).

Los acumulados de precipitaciones podrían superar los 100 mm en la cordillera sur de Los Lagos y en la porción norte interior de la Región de Aysén, con el paso del sistema frontal.

El río atmosférico se moverá entre las escalas de clasificación 1 a 2, por lo que no será un río atmosférico de gran intensidad. Sin embargo, esto no le resta importancia, dado que la humedad que transporta dejará igualmente volúmenes considerables de precipitaciones.

En la noche del jueves, el sistema frontal ya debiera cubrir con precipitaciones hasta la Región del Ñuble, alcanzando, durante la madrugada del viernes, también sectores de la Región del Maule.

¿Hasta dónde llegarán las precipitaciones por el norte?

El margen norte del sistema frontal debe dejar precipitaciones, al menos, hasta la Región de O’Higgins durante el viernes. Las precipitaciones caerían de cordillera a mar, en diversas intensidades, durante la jornada.

mapa de probabilidad de precipitaciones según modelo ECMWF.
Las regiones de Valparaíso y Metropolitana presentarán alta probabilidad de recibir precipitaciones apenas en sectores cordilleranos.

Las regiones de Valparaíso y Metropolitana también recibirían precipitaciones, aunque concentradas hacia el sector cordillerano y precordillerano. Según nuestro modelo de referencia, la probabilidad de que se registren lluvias o chubascos sobre los valles y costas de esas regiones del centro norte de Chile se ubica por debajo del 50%.

Fuertes vientos se prevén con el sistema frontal

En el sur del país, el frente dejará a su paso, además de las intensas lluvias, potentes vientos en sectores costeros y cordilleranos. En la costa continental de Los Lagos, las ráfagas de viento alcanzarían los 80 km/h en la tarde del jueves.

En la precordillera de La Araucanía, el viento puede alcanzar hasta los 100 km/h en la mañana del viernes. En la costa del Maule, el viento llegará a los 50 km/h.

Dirección Meteorológica de Chile emite avisos asociados a la llegada del sistema frontal

El organismo oficial de la meteorología del país, la DMC, ha emitido un par de avisos durante este martes, asociados al sistema frontal previsto para los próximos días, y que tienen relación a la intensidad de las lluvias y vientos esperados.

El aviso A442/2023, emitido en la mañana de este martes 14 de noviembre, alerta sobre la ocurrencia de precipitaciones normales a moderadas en sectores precordilleranos de las regiones del Biobío y de La Araucanía. Según indica la Dirección Meteorológica de Chile, el aviso estará vigente desde la madrugada del viernes 17 hasta la noche del mismo día.

Un segundo aviso, emitido durante la tarde de este martes, prevé la ocurrencia de precipitaciones normales a moderadas en corto periodo de tiempo. El aviso A443/2023 tiene vigencia entre la tarde del jueves 16 y la madrugada del viernes 17 de noviembre. Las zonas afectadas abarcan la precordillera de La Araucanía y Los Ríos, además de la precordillera y litoral interior de la Región de Los Lagos.

Más un aviso, de esta vez asociado a la inestabilidad postfrontal, fue emitido por la DMC en horas de las tarde del martes. El aviso A444/2023 indica la posibilidad de que se produzca viento de intensidad moderada a normal en zonas cordilleranas de La Araucanía y Los Ríos, en la cordillera y cordillera austral de Los Lagos y en la cordillera austral de la Región de Aysén.

Buscador

No Result
View All Result

Noticias Recientes

Menos incendios y mayor despliegue: Balance positivo de Patrullas Forestales de Carabineros, a un mes del inicio de controles en Ñuble

Menos incendios y mayor despliegue: Balance positivo de Patrullas Forestales de Carabineros, a un mes del inicio de controles en Ñuble

4 de diciembre de 2023
Carabineros del Gope Ñuble halló cuerpo sin vida de joven arrastrado por las aguas del Perquilauquén en San Fabián

Carabineros del Gope Ñuble halló cuerpo sin vida de joven arrastrado por las aguas del Perquilauquén en San Fabián

4 de diciembre de 2023
Fiscalía formaliza a mujer que causó daños en Cesfam de Quillón

Fiscalía obtiene prisión preventiva para imputado por robo de vehículo en Bulnes

4 de diciembre de 2023

Recientemente en Twitter

Nosotros

Quirihue Noticias nace el 20 de diciembre de 2011. Hoy en día, Quirihue Noticias se ha posicionado en la actual provincia del Itata

SISMO24.CL

TARIFA SERVEL

Síguenos

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión

Ultimas Noticias

  • Menos incendios y mayor despliegue: Balance positivo de Patrullas Forestales de Carabineros, a un mes del inicio de controles en Ñuble 4 de diciembre de 2023
  • Carabineros del Gope Ñuble halló cuerpo sin vida de joven arrastrado por las aguas del Perquilauquén en San Fabián 4 de diciembre de 2023
  • Fiscalía obtiene prisión preventiva para imputado por robo de vehículo en Bulnes 4 de diciembre de 2023

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.