Artesanas, artesanos y personas vinculadas al sector artesanal están invitadas al Diálogo Ciudadano sobre el Estado Actual de la Artesanía de Ñuble, el cual se realizará este viernes 24 de noviembre a las 15 horas en el Centro de Extensión Cultural Alfonso Lagos, Cecal UdeC, entrada por Libertad 845, Chillán. La actividad es organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble.
“El encuentro se hace en el contexto del Mes de la Artesana y Artesano y servirá como insumo para el futuro desarrollo del Plan Regional de Artesanía que establece el proyecto de Ley de Artesanía, el cual fue ingresado al Congreso por parte del Gobierno del Presidente Boric para su discusión. Como región de Ñuble queremos trabajar desde ya para lo que nos pedirá la futura ley y llevar trabajo adelantado”, dijo la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Scarlet Hidalgo Jara
Ley de Artesanía
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ingresó el proyecto de Ley de Artesanía al Congreso el 17 de octubre de 2023. Este texto busca saldar una deuda histórica con el sector que ha demandado desde hace décadas un marco legal que respalde y promueva su labor.
El proyecto tiene tres grandes ejes:
– Reconocimiento de la práctica artesanal y sus artesanas y artesanos, a través de definiciones y reconocimientos.
– Nuevos instrumentos de participación. Se crea el Consejo Nacional y Mesas Regionales.
– Apoyo estatal para la artesanía y sus artesanos. A través de la Política, un Plan Nacional y un Comité Interinstitucional.
Además, se establece por ley el Registro Nacional de Artesanía como principal herramienta para acceder a los apoyos y reconocimientos.