• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, julio 9, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Tendencias

¿Cómo hidratarse correctamente ante la llegada del calor?

ARCHIVO

ARCHIVO

0
SHARES
134
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

La llegada del fenómeno del niño al pacífico ya había mostrado sus efectos en nuestro país durante el invierno, reflejado en lluvias intensas y frecuentes provocando, incluso, inundaciones y temperaturas más altas de lo normal para la estación.  

Hoy, en la antesala del verano, los pronósticos de los expertos no son alentadores, vaticinando temperaturas por sobre los 40°C en la Región Metropolitana, Maule, Ñuble y Bío Bío. Además, según un último informe publicado por Meteored reveló que Chile ostenta el tercer puesto en Sudamérica con el mayor incremento relativo de muertes asociadas a las temperaturas máximas extremas. 

Ver También

Retratos a Rodrigo Aguilar del Instituto de Ciencias Biomédicas

El hallazgo chileno que podría cambiar la forma de tratar enfermedades como el cáncer

1 de julio de 2025
ARCHIVO

Día Mundial de la Bicicleta; beneficios de usar este medio de transporte

2 de junio de 2025

Chile se mueve menos: inactividad física podría alcanzar al 37,5% de la población adulta al 2030

1 de junio de 2025

Síndrome del ojo seco: ¿por qué duelen los ojos con el frío?

19 de mayo de 2025

Ante este escenario de preocupación, la académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, Fabiola Romero, detalla la importancia de la hidratación para mantener un buen estado de salud en este contexto.  

La académica señala, además, que una falta de agua en nuestro organismo podría incluso contraer nuestro cerebro por el esfuerzo extremo que realiza para funcionar. 

Consejos 

A continuación, la nutricionista entrega siete consejos para mantenerse correctamente hidratado en esta época del año: 

1.      Priorizar beber agua de la llave o filtrada y no considerar como hidratación el consumo de jugos, bebidas azucaradas, té o café, ya que estos productos deshidratan y no cumplen el efecto que necesitamos. 

2.      Para activar tu metabolismo e hidratar tu cuerpo que ha estado en reposo, al despertar, consume 1 vaso de agua. 

3.      Para incorporar agua a tu día a día, consume 1 vaso de agua cada vez que ingieras alimentos. 

4.      Puedes añadir sabor al agua con algún trozo de fruta, cáscara, o saborizantes naturales (frutillas/naranja/limón/jengibre/pepino ensalada, apio etc.) 

5.      Utiliza una botella de tamaño práctico, antiderrame y de material sin BPA (son aquellas botellas que no contienen la sustancia Bisfenol A). Así podrás hidratarte en cualquier momento y al final del día sabrás cuánta agua tomaste, de acuerdo a cuentas veces llenaste la botella. 

6.      Ingiere alimentos que contengan más agua como hortalizas verdes: apio, lechuga, pepino, y, frutas de verano: frutillas, sandía, melón, pera, pepino, entre otros. 

7.      En días de calor, la hidratación es primordial, no esperes a tener sed, es mejor adelantarse a esta señal de deshidratación.  

Recomendaciones de agua según ingesta alimentaria y edad 

Para Romero el agua es parte fundamental de la vida, “es el mayor componente del cuerpo humano: entre un 50 y un 70%, porcentaje que va disminuyendo con la edad”. 

La docente UNAB señala el consumo recomendado de agua para distintas edades y dietas: 

·         Niños: 1,5 cc x kilocaloría (si consume 1200 kilocaloría, debe consumir 1.8 litros/día) 

·         Adultos 1 cc x kilocaloría. 

·         Adulto mayor 1 a 1,5 cc x kilocaloría. 

·         Embarazo: 30 ml x Kg x día para formar líquido amniótico y ayudar al crecimiento del feto. 

·         Lactancia:  se deben añadir 700ml extra a la ingesta habitual para garantizar una adecuada alimentación del bebé.  

·         Deportistas: Aumento de 6 – 8 mL/ Kg peso/ hora ejercicio 

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Seremi de Economía impulsa alianzas estratégicas que conectan la educación con el sector privado 8 de julio de 2025
  • Seis hospitales de Ñuble recibieron certificado de acreditación en calidad otorgada por la Superintendencia de Salud 8 de julio de 2025
  • Delincuencia escolar: menores de edad armados integraban banda criminal en San Carlos 8 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In