En el Teatro Municipal «Francisco Contreras Valenzuela» se llevó a cabo la “Jornada Socioeducativa de Empoderamiento y Prevención contra la Violencia de Género” por la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de las Violencia Contra la Mujeres, actividad organizada por el Centro Municipal de la Mujer y el Programa de Prevención en Violencia Contra las Mujeres.
La jornada contó con la participación de Fundación PRODEMU con su exposición “Factores que favorecen la autonomía económica en las mujeres”; y con la Compañía de Teatro Comunitaria “Máscaras del Coiquén”, quienes ofrecieron la muestra teatral “Ahora las cosas están cambiando”.
La ejecución de esta jornada fue con la motivación de visibilizar y prevenir la violencia económica, violencia que quizás pasa más desapercibida pero que existe, a tal punto de haberse normalizado en gran medida por los roles que históricamente se le han impuesto a las mujeres.
La violencia contra las mujeres es un problema social transversal, se extiende a todos los sectores de nuestra sociedad independiente de la clase, pueblo originario, niveles de ingresos, cultura, nivel educacional, edad, religión, orientación sexual, identidad de género u otro.
En tanto en la plaza de armas se realizó una muestra de Artesanía y manualidades de las agrupaciones de mujeres y emprendedoras de la comuna.
La actividad contó con la asistencia de autoridades locales y regionales: Administrador Municipal en representación del alcalde Richard Irribarra Ramírez (Quien por motivos de agenda se incorporó a la feria durante la jornada); Delegada Presidencial Provincial de Itata Lisette Prado Stuardo, Concejales de la comuna Lidia Bustos, Danilo Gajardo y Luis Pedro Fuentes, Seremi (S) de la Mujer y Equidad de Género Región de Ñuble, Nicol Ulloa, Director Regional (S) Sernameg, Raúl Fuentes, entre otros.