• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
sábado, junio 21, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

Proyectos que benefician las buenas prácticas en salud son puestos a disposición de la comunidad

0
SHARES
176
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Durante julio de este año, 31 organizaciones de la sociedad civil de la Región, en conjunto con los equipos de salud de sus comunas, recibieron, de manos del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) recursos que les permitirán financiar la ejecución de proyectos que van en directo beneficio de la comunidad.

Varias de estas iniciativas ya están concluyendo o inaugurándose, materializando así los anhelados proyectos comunitarios que vienen a fortalecer el trabajo realizado en la promoción de la salud.

Ver También

San Carlos: Carabineros detuvo a 7 sujetos tras robo con intimidación en servicentro

21 de junio de 2025

Carabineros refuerza controles preventivos en la provincia de Itata durante el fin de semana largo

21 de junio de 2025

Cuenta pública regional: Delegado Presidencial de Ñuble destaca histórica inversión del MOP en 2024

20 de junio de 2025

Ninhue; Incendio estructural en sector San José deja vivienda destruida y dos personas damnificadas

20 de junio de 2025

“Con la entrega de estos fondos, sabíamos que el resultado sería satisfactorio, ya que vienen a favorecer no sólo a las y los funcionarios de salud, sino que principalmente a la comunidad. Nuestro objetivo era que cada recurso que se invirtiera se reflejara en una mejor atención, más comunitaria y colaborativa, mejorando así la calidad de vida de nuestros usuarios y usuarias”, destacó la Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño.

Asimismo, la directiva precisó que, “el enfoque en las buenas prácticas en participación ciudadana sin duda es un lineamiento constante, puesto que
entendemos que una mejor salud se construye desde el trabajo mancomunado con las y los representantes de la comunidad, quienes son los principales beneficiados con cada una de las distintas iniciativas impulsadas en materia de salud”.

Mejor salud para todos

Las propuestas presentadas recibieron un financiamiento total de 177 millones de pesos, complementando las acciones de la Atención Primaria de Salud. Yasna
Fernández Romero, Presidenta del Consejo de Desarrollo del Cesfam San Nicolás, representa una de las organizaciones beneficiadas, señaló que, “este proyecto era muy esperado por la comunidad, ya que necesitábamos un espacio para reunirnos y continuar haciendo nuestras campañas de donación de sangre en colaboración con el Hospital Herminda Martín de Chillán, entendiendo que nuestros funcionarios son los donantes altruistas que más destacan hoy día en la Región, y las y los dirigentes de este Consejo, que también se han sumado a motivar sobre la importancia de donar sangre”.

Por su parte, María Pérez Iturra, Presidenta del Consejo de Desarrollo del Cesfam de Ninhue, organización que fue beneficiada con el plan ‘Prevención y Promoción Kinesiológica Participativa’, señaló que, “el proyecto de buenas prácticas nos ha servido mucho para acercarnos como comunidad, a la gente, a quienes necesitan cuidar su salud, ya que ahora contamos además con material de apoyo que nos permite promover la actividad física en visitas a los distintos sectores, juntas de vecinos o clubes de personas mayores. Destacamos el apoyo que hemos tenido del Servicio de Salud para lograr estos beneficios para el sector”.

En la misma línea, San Nicolás fue favorecido con el ‘Proyecto de Contención Socioemocional y Policlínico Adolescente’, que tiene el propósito de contar con los
implementos necesarios para ser usado como box de atención y así brindar apoyo integral a estudiantes. Sergio Saavedra, presidente del Centro General de Padres y Apoderados del Liceo Bicentenario de San Nicolás, organismo que presentó la iniciativa, recalcó la importancia de ésta, enfatizando que, “agradecer la gestión y trabajo que se ha realizado en conjunto entre la comunidad educativa y el sector salud a través del Cesfam. En este proyecto venimos a dar solución a la necesidad que tenemos en la contención emocional de nuestros adolescentes, por lo tanto, esto va a ser un gran aporte, demostrando el trabajo en conjunto con las organizaciones, tanto de padres, apoderados, profesores y salud”.  

El Programa de Buenas Prácticas en Participación Ciudadana y Fortalecimiento Comunitario en la APS permite potenciar las distintas acciones de fortalecimiento de la participación ciudadana y del trabajo comunitario que se realiza en los territorios de la Región.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • San Carlos: Carabineros detuvo a 7 sujetos tras robo con intimidación en servicentro 21 de junio de 2025
  • Carabineros refuerza controles preventivos en la provincia de Itata durante el fin de semana largo 21 de junio de 2025
  • Cuenta pública regional: Delegado Presidencial de Ñuble destaca histórica inversión del MOP en 2024 20 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In