POR: José Espinoza
Los alcaldes de comunas pequeñas de Ñuble suelen tener muchas necesidades y por lo mismo, levantaron sus demandas de cara al próximo año. Avanzar en arreglo de caminos, aumentar los accesos a agua potable y fortalecer la infraestructura de salud son los temas más urgentes para los ediles ñublensinos en 2024.
Para el jefe comunal de San Nicolás, Víctor Hugo Rice, los caminos son un tema sensible, toda vez que junto con los puentes, sufren constantes deterioros por el paso de camiones y sin que nadie colabore en repararlos.
“La inversión del Gobierno Regional debiera centrarse en caminos rurales y puentes. En nuestra comuna hay muchas faenas forestales y circulan camiones de gran tonelaje. Nosotros hemos pedido que las empresas tributen en los municipios respectivos porque es la manera de obtener recursos que nos permitan hacer obras de mantención», puntualizó.
El alcalde añadió que la actividad forestal es importante en San Nicolás por la gran generación de empleo que produce, pero «es necesario regularizar la situación para que las comunas tengan lo que les corresponde. Es necesario que estas empresas aporten para solventar estos problemas”.
Para el alcalde de Quirihue, Richard Irribarra, sigue siendo prioridad la salud y la atención de las personas mayores.
“Disponer de mejor infraestructura, que tengamos un hospital de mediana complejidad y existe la buena disposición de las autoridades que se construya un nuevo hospital para Quirihue y la provincia del Itata”, dijo. Por otro lado, el alcalde Irribarra hizo mención de la construcción de un Hogar de ancianos.
Mientras que el alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, destacó los avances que ha mostrado Ñuble en el último tiempo, pidió la solución a 3 problemas que según dijo, son esenciales para avanzar; siendo el primero de ellos dar respuesta al déficit energético que muestra la región.
“En segundo lugar, la falta de personal público e infraestructura regional hace que los procesos sean lentos y que los funcionarios no den abasto. En el caso particular de la intercomuna Chillán-Chillán Viejo, se debe aprobar el plano regulador intercomunal, lo que es relevante cuando los inversionistas nos dicen que no pueden invertir en infraestructura si no hay claridad en las reglas del juego”, dijo el edil.