Categorías: Ñuble

Fortalecimiento del trabajo coordinado y mejora continua del servicio, fueron temas del encuentro regional OMIL del Sence Ñuble

Fortalecimiento del trabajo coordinado y mejora continua del servicio en favor de los vecinos y vecinas de sus respectivas comunas, fueron los temas tratados en el encuentro regional de Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL) organizado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) de Ñuble, a través de la Unidad de Empleo y Capacitación en Empresas.

La actividad congregó a representantes de las 21 OMIL de nuestra región y en ella también se abordó el concepto de buenas prácticas territoriales y sobre las experiencias exitosas generadas a partir del trabajo colaborativo entre ellas, en favor de las y los habitantes de sus comunas.

Al respecto, la directora regional del Sence Ñuble, Leandra Macías Leiva, comentó que estas oficinas municipales son socias estratégicas e imprescindibles en la tarea de mejorar las opciones laborales de los grupos humanos que más lo necesitan. Por su parte el Seremi del Trabajo y Previsión Social de Ñuble, Eduardo Riquelme Lagos, remarcó que estos encuentros regionales son fundamentales, ya que en ellos se refuerzan los lazos entre las OMIL y el Sence.

“Las OMIL son actores relevantes y ejes articuladores entre las y los vecinos de la región, como eventuales personas usuarias de políticas de gobierno y beneficios estatales orientados a la empleabilidad, capacitación y certificación de competencias, y nosotros como Sence, a quienes nos ocupa facilitarles el acceso a estos servicios, teniendo como objetivo final mejorar la calidad de vida de las personas”, señaló la jefa regional del Sence.

“Quiero relevar la importancia de estas oficinas en el territorio, porque son ellas quienes trabajan con los usuarios que están buscando un empleo. Asimismo, es necesario destacar la labor del  Sence en el desarrollo de esta actividad en la que se vislumbró lo realizado este año y se alineó nuestra labor para el 2024”, indicó el seremi de trabajo.

Para Martín Meza Oñate, coordinador regional de la Red Territorial OMIL Ñuble Cordillera, el encuentro realizado fue un espacio valioso porque les permitió conocer, evaluar y además analizar de forma crítica, el funcionamiento que tuvieron durante el año; logrando tener en perspectiva no solo las metas alcanzadas, sino que mirando y analizando los procesos.

El programa de Fortalecimiento de las OMIL (FOMIL) promovido por el Sence, apunta al desarrollo de un sistema de intermediación colaborativo mediante una oferta coordinada de servicios de calidad en relación con las trayectorias laborales de las personas y las necesidades de capital humano de las empresas.

Quirihue

Entradas recientes

Diócesis de Chillán celebrará su Centenario con multitudinaria misa en el Estadio Nelson Oyarzún

Este domingo 19 de octubre, la Diócesis San Bartolomé de Chillán vivirá su gran celebración…

9 horas hace

Autoridades y Subtel abordan en Quirihue la crítica situación de conectividad rural en la provincia de Itata

En Quirihue se desarrolló una importante comisión de trabajo encabezada por la Asociación de Municipalidades…

9 horas hace

Día del Profesor: menos homenajes, más voluntad política

POR: Juan Pablo Catalán, académico e investigador de Educación UNAB Cada 16 de octubre, Chile…

10 horas hace

Hito digital en Ñuble: Inician obras de fibra óptica “Última Milla”

Un paso histórico en materia de conectividad digital comenzó a materializarse en la región de…

10 horas hace

Estudiante de Coelemu visitará el Centro Espacial Nacional de Inglaterra premiada por su buena asistencia

¡Lista para despegar! La estudiante de prekínder de la Escuela Villa Jesús de la comuna…

11 horas hace

Vecinos de Coelemu reabren debate sobre volver a Biobío ante carencias en salud y transporte

POR: La Discusión La descentralización, acercar los servicios a la comunidad y responder las demandas…

1 día hace