Categorías: Ñuble

Fin de semana de año nuevo movilizará más de 172 mil vehículos en carreteras de Ñuble

Desde este viernes el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Concesiones, en conjunto con la Delegación Presidencial Regional de Ñuble y Carabineros, pusieron en marcha el Plan de Contingencia por fin de semana largo producto de las celebraciones de Año Nuevo, donde según los datos de las empresas concesionarias de las tres principales rutas de la región, se proyecta que circulen más de 172 mil vehículos entre este viernes y el lunes 1 de enero de 2024.

“Tenemos un nuevo fin de semana largo y como siempre, nuestra Dirección de Concesiones del MOP, y también nuestra Dirección de Vialidad, se prepara ante el aumento en el flujo vehicular que esperamos en los caminos de nuestra región, todo esto porque muchas personas salen a balnearios cercanos, van a destinos turísticos dentro o fuera de Ñuble y muchas personas también vienen a nuestra región a pasar estas fiestas en familia. Proyectamos que circulen entre este viernes y el lunes más de 172 mil vehículos, lo que representa un 8% más de flujos que el año pasado”, destacó el seremi del MOP, Paulo De la Fuente.

La autoridad precisó que “las concesionarias dispondrán de 40 maquinarias en terreno, entre grúas livianas y pesadas, ambulancias, patrulleras para actuar ante emergencias en la ruta, así como también en los peajes tendremos cajeros de pago adelantados en las filas, el sistema de pago automático Stop&Go y el cambio de casetas 6×2 en Agua Amarilla. Todas estas medidas buscan evitar congestiones en la ruta o accidentes, recordando que es clave que las familias planifiquen sus salidas prefirieron horarios de menor flujo y respetando las velocidades permitidas”.

Por su parte, el Delegado Presidencial Regional, Anwar Farrán, destacó que en los últimos fines de semana largo las personas han acogido el llamado a manejar a la defensiva y respetar las normas del tránsito. “Como Gobierno del Presidente Boric estamos reiterando el llamado a las familias de Ñuble y a quienes nos visitarán o transitarán por nuestras rutas, a planificar sus viajes, estar atentos a las condiciones del tránsito, respetar las velocidades, si beben no conducir, y preferir horarios de menor flujo. Este viernes tendremos peak de flujos entre las 12.00 y 20.00 horas y el lunes pata el retorno, entre 11 y 20 horas”, indicó el Delegado de Ñuble.

La autoridad regional recordó que, si bien se han disminuido los accidentes, la cifra de fallecidos se ha mantenido. “Nuestro principal llamado como gobierno es a planificar los viajes, con el fin de evitar la accidentabilidad, recordando que las fiestas de año nuevo pasada tuvimos en nuestra región un total de 33 accidentes en el tránsito, de los cuales debimos lamentar una persona fallecida, y creemos que con las medidas que hemos tomado más el aporte clave y fundamental de las personas, con el autocuidado, tendremos un fin de semana de alegría en nuestra región”, destacó el Delegado.

Quirihue

Entradas recientes

Diócesis de Chillán celebrará su Centenario con multitudinaria misa en el Estadio Nelson Oyarzún

Este domingo 19 de octubre, la Diócesis San Bartolomé de Chillán vivirá su gran celebración…

9 horas hace

Autoridades y Subtel abordan en Quirihue la crítica situación de conectividad rural en la provincia de Itata

En Quirihue se desarrolló una importante comisión de trabajo encabezada por la Asociación de Municipalidades…

9 horas hace

Día del Profesor: menos homenajes, más voluntad política

POR: Juan Pablo Catalán, académico e investigador de Educación UNAB Cada 16 de octubre, Chile…

10 horas hace

Hito digital en Ñuble: Inician obras de fibra óptica “Última Milla”

Un paso histórico en materia de conectividad digital comenzó a materializarse en la región de…

10 horas hace

Estudiante de Coelemu visitará el Centro Espacial Nacional de Inglaterra premiada por su buena asistencia

¡Lista para despegar! La estudiante de prekínder de la Escuela Villa Jesús de la comuna…

11 horas hace

Vecinos de Coelemu reabren debate sobre volver a Biobío ante carencias en salud y transporte

POR: La Discusión La descentralización, acercar los servicios a la comunidad y responder las demandas…

1 día hace