POR: José Espinoza
Este martes se realizó el Lanzamiento del «Carnet Azul», con datos de la persona para recibir una atención más empática, humana y consciente de la condición de Trastorno Espectro Autista (TEA), y que nace como una medida para identificar de forma oportuna a los usuarios TEA de los recintos de salud para su atención. En este caso será a cargo del hospital comunitario de salud familiar de Quirihue.
La actividad tuvo lugar en el teatro municipal y contó, no sólo con personal hospitalario sino también con profesionales que atienden programas ligados y que pertenecen al municipio local.
Dicha actividad terminó pasado el mediodía y comenzó después de las 10 horas, con la intervención de los encargados y la exposición a cargo de Belén Olivares, quien se refirió a la Ley Tea y su aplicabilidad en salud.
El sub- director médico del hospital local, Matías Apablaza, explicó el mecanismo de trabajo desde ahora en adelante, indicando que entran en marcha blanca con este «Carnet Azul» en los meses de enero y febrero para, desde marzo empezar a aplicarlo al 100% en el hospital comunitario.
El encuentro consideró otras exposiciones a cargo de la doctora Mónica Naveillán y de la fonoaudióloga Diana Flores, mientras que otros profesionales del hospital tomaron parte en la entrega simbólica del «carnet azul», algo que padres y madres con hijos con TEA agradecieron que se implemente.
Para mayor información de cómo recibir el carnet, deben dirigirse directamente a consultar a la OIRS del hospital.