Categorías: Itata

Aumentan presupuesto para ejecución de ruta costera en Coelemu

Un aumento del 8% del presupuesto original, aprobó el Consejo Regional de Ñuble para concretar la conservación del camino básico de la Ruta N14-O de Coelemu, lo que se traduce en un incremento de recursos de más de $184 millones, totalizando $2.476 millones como aporte del Gobierno Regional de Ñuble.

El proyecto considera el mejoramiento de 9,2 kilómetros de la ruta N14-O entre el Puente Itata hasta empalmar con el camino a Vegas de Itata, en el sector Dinamapu de la comuna.

Una vez finalizada la sesión extraordinaria N° 64 del Consejo Regional, el Gobernador Óscar Crisóstomo, en su calidad de presidente de la instancia, indicó que “esta es una ruta muy estratégica que une finalmente a grandes sectores entre Coelemu y la costa de dicha comuna, hoy hemos aumentado el presupuesto en más de $180 millones para que el Ministerio de Obras Públicas pueda adjudicar la obra y así hacer realidad lo que todos esperamos, que ya esté en ejecución, que esté bien terminado, que permita la conectividad de las personas, de las familias que viven ahí; y esto da cuenta también de la voluntad que tienen los consejeros y consejeras regionales y este Consejo de poder ir aprobando proyectos que son tremendamente relevantes para las personas y que les cambian la vida positivamente”.

Asimismo, el alcalde de Coelemu, Alejandro Pedreros, aseguró que “este logro es resultado del arduo trabajo y la dedicación de nuestras autoridades, quienes han priorizado el bienestar de nuestra comunidad, es un paso crucial para nuestro desarrollo local”.

En ese sentido, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Proyectos de Inversión, el consejero Alberto Jarpa, sostuvo que “la región en general requiere de vías estructurantes que sean capaz de darle conectividad donde transitan diariamente furgones escolares, ambulancias, las personas que van seguramente a alguna hora médica, en fin, o sea estamos hablando de ese tipo de cosas, donde les entregamos un bienestar en la conectividad vial que es parte de la salud. Lo dije en mi intervención, la urbanización, contar con pavimento, conectividad digital, es parte de la salud, porque si nosotros tenemos nuestros servicios funcionando, claramente estamos mejorando nuestro estándar de vida, así que muy contento de esta concreción, es un proyecto de larga data y esperamos que se ejecute lo antes posible”.

Quirihue

Entradas recientes

Defensor Regional expuso en su cuenta pública la urgencia de un nuevo y moderno recinto penitenciario para Ñuble

Durante la rendición de la cuenta pública y frente a las máximas autoridades regionales, el…

2 días hace

Ninhue celebra los 10 años del Programa Pequeñas Localidades con arborización del Parque Ramadero

En el marco de los 10 años del Programa Pequeñas Localidades, la comunidad escolar del…

3 días hace

Municipalidad de Quirihue, CDP y Grupo Leonera sellan alianza para promover la reinserción social

Una significativa alianza de colaboración público-privada se concretó este lunes con la firma de un…

4 días hace

Cementerio Parroquial de Quirihue extiende horario de atención por conmemoración del 1 de noviembre

Con motivo de la conmemoración del Día de Todos los Santos, y considerando el aumento…

4 días hace

SENAPRED Ñuble anunció para la próxima semana un simulacro de sismo y tsunami para el borde costero regional

Las autoridades regionales dieron a conocer los antecedentes del próximo simulacro de evacuación por amenaza de…

5 días hace

Actuar rápido salva vidas: cómo detectar a tiempo un ACV

Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ataque Cerebrovascular (ACV), urgencia médica…

5 días hace