Hoy se cumplen dos años de la puesta en marcha del Departamento OS14 de Carabineros de Chile, organismo especializado en coordinar las acciones de las patrullas mixtas de Carabineros y los distintos Municipios, con la finalidad de generar un trabajo conjuntos en temas de prevención del delito.
En Ñuble, y de la mano de la activa gestión de la Jefe de Zona de Carabineros Regional, General María Teresa Araya, el año 2022 logró comprometer a todos los municipios a generar las acciones necesarias para llevar a cabo esta estrategia de trabajo, donde la región ostenta ser la primera a nivel nacional, en tener un 100% de ejecución de esta labor mancomunada, donde ya es parte del día a día ver en todas las 21 comunas, un Carabinero y un Inspector Municipal patrullando las calles y acogiendo procedimientos correspondientes a incivilidades y faltas.
“Para comenzar este trabajo fue necesario capacitar a los inspectores municipales en distintas materias, tocando temas de relevancia como lo son los Derechos Humanos, aplicables a la función como técnicas de conducción, entre otras, profesionalizando esta importante función, donde actualmente todos los municipios se encuentran capacitados, por lo cual este año 2024, el desafío es comenzar con la etapa de reentrenamiento”, informó la Jefe de Zona (S) de Carabineros, Teniente Coronel Karem Riveros.
El control y fiscalización directa se encuentra radicada en la Oficina de Coordinación Municipal, a cargo del Suboficial Mayor Víctor Aguilera, quien permanentemente instruye a las patrullas en la población sobre los procedimientos a adoptar y guía las operaciones tanto en terreno como desde la central de comunicaciones CENCO.
A raíz de esta estrategia, durante el año 2023 se realizaron 3.079 fiscalizaciones tanto a personas, vehículos como también al comercio e identidades bancarias, sumadas a las 180 infracciones por diferentes incivilidades que van desde faltas al tránsito como la ingesta de bebidas alcohólicas.
Por otro lado, se han realizado diversas acciones conjuntas como lo son el cumplimiento de ordenes judiciales, ya sean citaciones, notificaciones, medidas de protección y cautelares, alcanzando un total de 689, en toda la región.
“Es importante poder generar esa presencia, ya que en todas partes, actualmente, se requiere más Carabineros, y hoy podemos llegar con un mayor despliegue, acompañados de los municipios en esta responsabilidad compartida que es la seguridad, ya que sabemos que es una preocupación de nuestros vecinos; este rol preventivo, se ha llevado a cabo en más de 287 veces, a través de realizar entrevistas con la comunidad, puerta a puerta, reuniones, etc., las que permiten conocer las inquietudes actuales de cada sector”, informó el Suboficial Mayor Víctor Aguilera.
Detallan que se ha aportado con las detenciones de 68 personas, tanto en apoyo de los Carabineros territoriales, como también de procedimientos que han nacido desde la fiscalización, por lo cual, incide directamente en la labor diaria, incrementando con ello la presencia activa institucional, que ha ido guiando a los municipios en las tareas atingentes a la prevención del delito.