• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
lunes, junio 23, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

Gobierno ingresa proyecto de estabilización de tarifas eléctricas

ARCHIVO

ARCHIVO

0
SHARES
213
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Durante la jornada de hoy, el Gobierno, a través del Ministerio de Energía, presentó la propuesta legislativa que comprende la creación de un mecanismo de estabilización de precios de la electricidad, y que además contempla una subvención para familias de escasos recursos y abordará el pago de deudas acumuladas con las empresas generadoras.

El ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el trabajo que hay detrás de este proyecto de ley que va en directo beneficio de las familias de nuestro país. “El
gobierno del Presidente Boric, a comienzos de su mandato, realizó un compromiso con las familias del país: hacerse cargo del alza del costo de la vida. Por eso, este proyecto viene a aportar a la ratificación de este compromiso ya que sabemos que las alzas proyectadas pueden impactar duramente en los presupuestos familiares y, en especial, a las familias vulnerables” expuso el secretario de Estado.

Ver También

ARCHIVO

Alerta por lluvia y viento para la zona central y sur del país desde mediados de esta semana

8 de junio de 2025
ARCHIVO PDI

Tres funcionarios de la PDI de Cauquenes son suspendidos tras control preventivo de drogas

29 de mayo de 2025

Gobierno Digital lanza campaña para  proteger y mantener actualizados los  datos de ClaveÚnica

27 de mayo de 2025

Sobrevivientes de la Tragedia de Antuco recibirán apoyo a través de programa de reparación y emprendimiento del GoRe y el FOSIS Biobío

21 de mayo de 2025

El proyecto ingresado al Congreso considera 3 ejes. Por una parte, estabilizar los precios de electricidad, mitigando las alzas en las cuentas de los clientes regulados a través del Fondo de Estabilización de Tarifas, cuyo objeto es normalizar, gradualmente, las tarifas eléctricas y de esta forma pagar los saldos originados por la aplicación de las leyes N°21.185 y 21.472, iniciativas que impidieron alzas de las tarifas eléctricas en periodos anteriores.

La iniciativa también contempla descongelar, gradualmente, las tarifas de distribución eléctrica procurando evitar alzas excesivas en las tarifas de los clientes regulados. Asimismo, la propuesta busca implementar un subsidio transitorio, dirigido a hogares vulnerables, para mitigar los aumentos en sus cuentas eléctricas. La cobertura de este beneficio, en principio, es para cerca de 850 mil hogares vulnerables de todo el país.

“A este grupo de la población queremos darle un alivio a su bolsillo, pero siendo responsables con las finanzas públicas. También hemos dicho que, en el caso de ampliar la cobertura de este subsidio, es necesario buscar otras formas de financiamiento. La sostenibilidad fiscal del subsidio es algo conversado desde el
principio al interior del gabinete y compartido transversalmente por parlamentarios”, explicó Pardow.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, destacó que esta “es una de las medidas de nuestro Gobierno para dar mayor seguridad económica a las familias del país. Como Gobierno estamos comprometidos con ayudar y aliviar a las familias que han debido hacer grandes esfuerzos para poder pagar sus cuentas, y esto es una buena noticia, que permitirá mitigar los efectos del alza de las cuentas de la luz de cerca de 850 mil hogares”.

El Seremi de la Región de Ñuble, Dennis Rivas Oviedo, agregó que “con este proyecto de ley, reafirmamos el compromiso del Gobierno del presidente, Gabriel Boric, con las familias de nuestro país, puesto que beneficiará a los sectores más vulnerables, otorgando un importante desahogo al costo mensual”.

Se espera que la discusión del proyecto de ley comience en sesión de la comisión de Minería y Energía del Senado de este miércoles, día en que el secretario de la cartera dará a conocer detalles de la iniciativa a los parlamentarios de dicha instancia.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Vacaciones de invierno: una pausa necesaria y una oportunidad para reconectar 22 de junio de 2025
  • Vecinos de sectores rurales Quirihue denuncian grave falta de señal telefónica hace más de una semana 22 de junio de 2025
  • Municipio de Quirihue organiza diversas actividades en estas vacaciones de invierno para toda la familia 22 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In