La comuna de Quirihue, sigue celebrando sus 275 años de aniversario con una serie de actividades culturales y recreativas que aún quedan en el programa oficial.
Este jueves 25 de enero se presentó una obra de teatro en el teatro municipal a cargo de la agrupación «Máscaras del Coiquén» y lo hicieron literalmente a teatro lleno.
Se trata de una agrupación que nació a finales del 2022 y que se potenció en 2023 con talleres de teatro que implementó el municipio local. Allí, conversamos con Sebastián Bañados Solís, actor y director de la compañía, quien entregó sus impresiones tras el debut de «máscaras del Coiquén».
Resto de las actividades
Este sábado 27 de enero se realizará la cabalgata por las Sendas del Coiquén. La actividad está dirigida especialmente a quienes forman parte de los diferentes clubes de huasos de Quirihue. El recorrido será más corto que en años anteriores, pero aún así permitirá a los participantes disfrutar de la naturaleza y la cultura de la zona.
El domingo 28 de enero, a partir de las 09.30 hrs. es la 12° versión del Cross Country Aniversario 275 años Quirihue. El recorrido serán 10K y su partida se realizará desde el Frontis de la Ilustre Municipalidad de Quirihue, donde existen diversas categorías.
El sábado 3 de febrero, se llevará a cabo el trekking al cerro Llaipén. La salida será a las 7 de la mañana desde el Frontis del Municipio y una actividad recreativa familiar gratuita, entretenida, lúdica y amigable al cerro en donde se encuentra la gruta de la Virgen.
Los organizadores están solicitando llevar botella de agua para hidratación, utilizar bloqueador, un gorro o sombrero que cubra la cara del sol, ir con ropa deportiva y zapatillas y llevar una ración de marcha. (Fruta, frutos secos, galleta, barra de cereal, agua, gatorade, etc).
Ese mismo sábado 3 de febrero se realizará el 10° encuentro campesino y trilla a yegua suelta en Los remates. Este encuentro es una oportunidad para que los campesinos de la zona se reúnan y compartan sus tradiciones. La actividad, organizada por el «comité Nuevo Amanecer», incluye una trilla a yegua suelta, una muestra de artesanía y gastronomía local.
Para finalizar las celebraciones, el sábado 10 de febrero también se realizará la quinta fiesta costumbrista y trilla a yegua suelta que prepara la Junta de Vecinos Los remates. Esta fiesta es una celebración de la cultura y las tradiciones de la zona. Incluye gastronomía, música y danza folclórica.
El alcalde de Quirihue, Richard Irribara, invitó a la comunidad a participar de estas actividades y celebrar el aniversario de la comuna. «Son actividades para todos los públicos, con un fuerte compromiso con la cultura y las tradiciones de nuestra comuna», dijo.