Categorías: Ñuble

343 personas se encuentran inhabilitadas para trabajar con menores de edad en la región de Ñuble

A pocos días del inicio del año escolar, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de la región de Ñuble, Elizabeth Riquelme Donoso junto al Director Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación,  Carlos Villanueva Núñez, hacen un llamado a los padres, madres, apoderados/as y cuidador de un menor de edad a consultar el Registro de Inhabilidades para Trabajar con Menores de Edad, antes de contratar el servicio de transporte escolar, clases particulares, entre otros.

De acuerdo con los datos entregados por el Registro Civil, al 31 de enero del 2024, el Registro de Inhabilidades está integrado por 15.591 personas a nivel nacional, en tanto, en la región de Ñuble, existen 343 personas inscritas, lo que equivale a 17% más que el año 2023.

Desde sus inicios en el año 2012, el Registro de Inhabilidades se actualiza diariamente y ha recibido más de 14 millones de consultas por parte de la ciudadanía, transformándose en una herramienta gratuita de enorme utilidad para los padres y madres que deben escoger a las personas que se vinculan con el cuidado de sus hijos o hijas.

Esta herramienta es considerada esencial al momento de elegir servicios para el ciudadano de niños, niñas y adolescentes, ya que permite consultar si una persona cuenta con antecedentes por delitos sexuales y maltrato infantil.

Al respecto la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Ñuble, Elizabeth Riquelme Donoso, comento que “El Registro de Inhabilidades se alimenta de la información que entregan los tribunales de justicia a través de la Corporación Administrativa del Poder Judicial. Como representante del gobierno del Presidente Gabriel Boric, hago el llamado a realizar las consultas, ya que, debemos proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes, todos tenemos la responsabilidad de velar por el bienestar de los niños y de trabajar juntos para crear un entorno seguro y saludable para su protección y desarrollo”.

“Es muy importante tener presente que toda la ciudadanía y en especial quienes tienen menores de edad a su cargo, pueden acceder a esta información y consultar quienes son las personas que están en contacto con ellos, ya que en ocasiones pasan varios minutos u horas con ellos, evitando de esta forma situaciones engorrosas en las que puedan poner en riesgo la integridad en los niños, niñas y adolescentes” finalizó el seremi de justicia.

Por su parte El director regional del Registro Civil e Identificación, Carlos Villanueva, agregó que “A lo largo del tiempo, hemos constatado que el Registro de Inhabilidades es una herramienta muy útil para que los padres y madres puedan asegurarse que sus hijos están en buenas manos. Y es precisamente por esta razón, por la cual hemos perfeccionado este Registro. Es importante mencionar  que la consulta al registro de Inhabilidades lo  puede realizar cualquier persona que va a contratar el servicio de ya sea de transporte escolar, u otros  que involucren una relación directa y habitual con menores de edad,  Como director del servicio insto a toda la comunidad para que ingresen a esta plataforma de consulta y revisen antes de realizar cualquier contratación el registro de inhabilidades el cual se encuentra disponible en nuestro sitio web www.registrocivil.cl, una vez que ingresan a la web institucional  deben seleccionar la opción  servicios en línea, buscar la reseña  consultas registros en línea  para finalmente seleccionar las 2 opciones disponibles según sea el tipo de consulta a realizar” .

Al efectuar la consulta en la web la respuesta será inmediata en el siguiente tenor: “SI, registra inhabilidades para trabajar con menores de edad”, en el evento que la persona consultada figure con alguna anotación en dicho Registro; de lo contrario, el Servicio responderá: “NO, registra inhabilidades para trabajar con menores de edad”.

Si la consulta es sobre “Inhabilidades por Delito de Maltrato Relevante”, la respuesta será “SI, registra inhabilidades para trabajar con personas vulnerables”, en el evento que la persona consultada figure con alguna anotación en dicho Registro; de lo contrario, el Servicio responderá: “NO registra inhabilidades para trabajar con personas vulnerables”.

Quirihue

Entradas recientes

SENAPRED Ñuble anunció para la próxima semana un simulacro de sismo y tsunami para el borde costero regional

Las autoridades regionales dieron a conocer los antecedentes del próximo simulacro de evacuación por amenaza de…

20 horas hace

Actuar rápido salva vidas: cómo detectar a tiempo un ACV

Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ataque Cerebrovascular (ACV), urgencia médica…

21 horas hace

MOP licitará por $1.400 millones construcción de talud de protección de 280 metros del borde costero de perales en Coelemu

La Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio un nuevo…

1 día hace

Fiscalía de Análisis Criminal de Ñuble y PDI detienen a la mayor banda delictual dedicada al robo de cables en la zona centro-sur del país

La Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Ñuble, y la Brigada Investigadora de…

4 días hace

Educación con sello Itata: docentes y escuelas de Quirihue, Portezuelo y Coelemu destacan en los Reconocimientos 2025 de Fundación Arauco

Con más de tres décadas dedicadas a fortalecer el poder transformador de la educación, Fundación…

4 días hace

Comenzó la pavimentación del tramo 1 de la ruta del secano interior clave para el desarrollo de Itata

En terreno el Seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, junto a los alcaldes…

4 días hace