Categorías: ItataÑuble

En 10 años habrá 34% más de personas mayores en la Región del Ñuble

En base al envejecimiento poblacional que ha registrado Chile en los últimos años, un estudio elaborado por el Programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (CIPEM) y Caja de Compensación Los Héroes, examinó las dinámicas y consecuencias de este fenómeno durante los últimos 20 años, así como sus proyecciones para el futuro.

En el caso de la Región del Ñuble, el envejecimiento poblacional es evidente, ya que actualmente el número de personas mayores de 60 años corresponde a 123.596, un 46% más que en 2014, cuando esta cifra correspondía a 84.741personas.

En paralelo, el análisis arrojó que Cobquecura es la comuna con la mayor proporción de personas que es parte de este grupo etario (33%) en la región, mientras que a nivel regional se espera que para 2034 esta cifra aumente en 34% (a 165.408 personas) y represente un 30,8% de la población.

A nivel país, el estudio evaluó la evolución demográfica entre 2004 y 2044, destacando que para 2024 se registró un aumento en la proporción de personas mayores de 60 años, ya que hoy corresponden al 19,2% (17,4% hombres y 20,9% mujeres), y 20 años atrás representaban solo el 11,6%. De esa manera la cifra ascendió en 7,6 puntos porcentuales.

Al respecto, el director de CIPEM, Mauricio Apablaza, comentó que, “las proyecciones sugieren un aumento considerable del número de personas mayores a nivel nacional pasando de 1,9 millones a 3,9 millones en los últimos 20 años. Ello es explicado por el aumento en la esperanza de vida y la caída en las tasas de natalidad, que han modificado la pirámide poblacional de país de manera evidente. La tradicional forma piramidal o triangular de 2004, donde la base compuesta por personas jóvenes y adultas superaba de manera considerable a los rangos etarios mayores, se ha transformado en un cuadrado en 2024. Esto sin dudas que plantea desafíos significativos, pero también oportunidades para adaptar las políticas públicas, sistemas de salud, pensiones y apoyo social, para atender las necesidades de un segmento creciente de la población que contribuye con su experiencia y sabiduría a la sociedad”.

Por su parte, para el 2044 los datos proyectan una tendencia aún más marcada hacia el envejecimiento de la población, ya que se espera que este grupo constituya el 26,9% de los hombres y el 30,7% de las mujeres, lo que equivaldría a un 28,8% del total de personas, 9,6 puntos porcentuales más que en 2024 (19, 2%).

Ante ese escenario la vicepresidenta de Travesía 100, Ximena Abogabir, planteó que “el acelerado cambio demográfico (menos menores, más mayores) plantea nuevos y complejos desafíos, siendo el acceso de las personas mayores al trabajo uno de los más invisibles a la fecha. Una de las principales barreras a derribar son los estereotipos asociados a la madurez que relacionan el envejecimiento con la disminución de habilidades, dificultoso desempeño en el ámbito tecnológico y escasa capacidad de adaptación al cambio, incluyendo relaciones intergeneracionales. Ello se traduce en discriminación por su edad hacia quienes quieren, necesitan y pueden trabajar, convirtiéndose como resultado en una carga para la familia y la sociedad, lo que amplifica el desafío desde sólo la esfera individual a una materia de políticas públicas por la creciente demanda que inevitablemente ocurrirá por mejores pensiones y servicios de salud. Por ello, instituciones visionarias -incluyendo empresas, gobierno y ciudades- se están adaptando al cambio demográfico para convertir este eventual problema en una oportunidad de desarrollo económico”.

Quirihue

Entradas recientes

Declaran desde hoy y hasta marzo de 2026 Alerta Temprana Preventiva entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos por calor

En atención a los compromisos adquiridos en la Ley Marco de Cambio Climático Nº 21.455…

21 horas hace

PDI detuvo a imputado por abuso sexual en Chillán; quedó en prisión preventiva

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Chillán detuvieron a un hombre…

23 horas hace

PDI detuvo a hombre en Trehuaco por desacato, amenazas de violencia de género; quedó en prisión preventiva

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de San Carlos lograron la detención de…

23 horas hace

Defensor Regional expuso en su cuenta pública la urgencia de un nuevo y moderno recinto penitenciario para Ñuble

Durante la rendición de la cuenta pública y frente a las máximas autoridades regionales, el…

4 días hace

Ninhue celebra los 10 años del Programa Pequeñas Localidades con arborización del Parque Ramadero

En el marco de los 10 años del Programa Pequeñas Localidades, la comunidad escolar del…

5 días hace

Municipalidad de Quirihue, CDP y Grupo Leonera sellan alianza para promover la reinserción social

Una significativa alianza de colaboración público-privada se concretó este lunes con la firma de un…

5 días hace