Categorías: Ñuble

Más de 95.000 habitantes de la región del Ñuble se verán beneficiados con proyecto de conectividad digital

El Ñuble es la segunda región del país en adjudicar el proyecto de conectividad digital “Última Milla”, una iniciativa diseñada e impulsada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones, que en este caso, tiene por objetivo desplegar redes de fibra óptica y de esa manera, mejorar los servicios de conectividad digital en 55 localidades de la región.

“El proyecto Última Milla Ñuble es un complemento al proyecto Fibra Óptica Nacional que fue inaugurado hace unas semanas y lo que va a generar es una mejor infraestructura de telecomunicaciones, fibra óptica específicamente, que va a cubrir varias localidades de la región, permitiendo con esto que los habitantes puedan accedan a servicios de mejor calidad y mayor velocidad. Desde Subtel tenemos el compromiso de acortar las brechas de conectividad y no dejar a nadie afuera de la sociedad digital porque de esa manera mejoramos la calidad de vida de las personas, por lo mismo, es una excelente noticia para la región, pero sobre todo, para sus habitantes”, señaló el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya.

A través del Consejo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CDT) se presentaron los resultados del concurso público “Última Milla Ñuble”, que tuvo como resultado la adjudicación del proyecto a la empresa Texus Networks SPA. Cabe mencionar que la iniciativa diseñada por Subtel, contó con el apoyo y la aprobación del Gobierno Regional, quienes otorgaron un subsidio de M$ 5.234.400.000.

Según señaló el Gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, con la concreción de esta iniciativa, “estamos cumpliendo otro de los grandes compromisos con nuestra Región, que tiene que ver con reducir la brecha en conectividad digital. A través de ÚItima Milla, buscamos ponernos al día en una materia clave para el desarrollo de nuestras comunidades, y fue por eso que comprometimos la inversión desde el Gobierno Regional para su puesta en marcha, lo que irá en beneficio directo de 17 comunas que hoy no cuentan con el servicio, o donde las condiciones que tienen no son las óptimas para poder contribuir con la conectividad, que hoy no solo es una necesidad para los jóvenes sino para la toda familia; además de ser un factor habilitante para el desarrollo general de una comuna: realizar trámites, facilitar el conocimiento, el desarrollo económico y el acceso a la salud, son algunos ejemplos concretos de lo que puede lograr una mejor conectividad, por lo que nuestro compromiso está centrado en hacer todos los esfuerzos para que este beneficio llegue a la mayor cantidad de habitantes”.

Por su parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Javier Isla Figueroa agregó que, “el proyecto Regional que es financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por Subtel, es un proyecto que se complementa con el proyecto Fibra Óptica Nacional ya en ejecución, el cual conecta con Internet domiciliaria a todas las cabeceras comunales de nuestra región. Este nuevo proyecto nos permite avanzar hacia sectores rurales y no quedarnos sólo en los sectores urbanos de la región, y así cumplir con el tan anhelado sueño de tener una región conectada, donde el lugar en que uno viva no sea un impedimento para tener los beneficios de la conectividad digital, como fortalecer los procesos de aprendizaje, generar nuevas oportunidades laborales y también un mejor sistema de salud”.

Las localidades beneficiadas pertenecen a las siguientes comunas Cobquecura; Coelemu; Chillán; Chillán Viejo; Quillón; Bulnes; Coihueco; Pemuco; San Ignacio; Yungay; Pinto; San Fabián; San Carlos; Pinto; Ranquil; Treguaco y Portezuelo.

Quirihue

Entradas recientes

Gobierno Regional y Servicio de Salud Ñuble destacan impacto del Centro Mamográfico de Quirihue en la detección temprana del cáncer

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el Servicio de Salud…

9 horas hace

CONAF y Bomberos firman protocolo para fortalecer la respuesta ante incendios forestales

En el edificio del Ministerio de Agricultura, se realizó la firma de un protocolo para…

10 horas hace

Orquesta Sinfónica de Ñuble celebra los 150 años de “Carmen” con gran gala lírica en Cobquecura

La Orquesta Sinfónica de Ñuble rendirá homenaje a los 150 años del estreno de la…

10 horas hace

Promulgan ley que mejora condiciones laborales para recolectores de basura: Segegob Ñuble destaca avance en dignidad y derechos

Este lunes 20 de octubre fue promulgada la ley que mejora las condiciones laborales de…

10 horas hace

Bulnes organizó exitoso concurso nacional de bandas de guerra: llegaron desde Alto Hospicio hasta Chiloé

Este domingo recién pasado, en el estadio municipal de Bulnes se realizó el concurso nacional…

10 horas hace

Ninhue invita a celebrar la Fiesta Patrimonial del Rosario 2025: tradición, identidad y comunidad

La comuna de Ninhue se prepara para vivir una nueva versión de la Fiesta Patrimonial…

10 horas hace