Categorías: Tendencias

Horario de invierno 2024: consejos para adaptarnos mejor al cambio de hora

El próximo sábado 6 de abril los relojes deberán atrasarse 60 minutos en todo Chile, a excepción de Magallanes y la Antártica Chilena, que mantendrán su huso horario. Esto para dar inicio a lo que será el horario de invierno.

Este escenario trae consigo una serie de cambios en la rutina y hábitos de las personas y en especial para los trabajadores, que enfrentan menos horas de sol y vuelven a sus hogares sin luz de día.

La psicóloga de Mutual de Seguridad, Carolina Cabezas, advierte que “la reducción de la exposición a la luz solar durante este horario puede afectar el estado de ánimo de algunas personas, pudiendo experimentar lo que se conoce como Trastorno Afectivo Estacional. Dentro de los principales efectos asociados al cambio de hora es posible mencionar la falta de concentración de las personas, problemas para conciliar el sueño, cansancio e irritabilidad; siendo los niños, adultos mayores y aquellas personas que tienen trastornos del sueño, los más afectados”.

Para enfrentar de manera adecuada los efectos que trae consigo este cambio en nuestro sueño, Mutual de Seguridad nos entrega algunas recomendaciones:

●     Intente mantener un horario estable para despertar y a la hora de acostarse.

●     Para lograr conciliar bien el sueño, procure llevar una alimentación liviana al final del día.

●     Realice actividad física, pero evite que esto se realice al final de día.

●     Si tiene dificultades para conciliar el sueño y luego se encuentra cansado, intente no compensar con siestas.

●     Durante estos días de adaptación del horario evite tomar bebidas estimulantes tales como café, té, bebidas de cola o energizantes después de las 17:00 horas.

●     Si no puede dormir, evite automedicarse con fármacos inductores del sueño.

●     Procure no utilizar pantallas al final del día, celulares, televisión y computadores.

●     Genere un ambiente que propicie el buen dormir, luz baja, temperatura agradable idealmente sin exposición a ruidos.

●     Salir al aire libre y recibir sol en los descansos laborales es importante para mantener el buen humor.

●        Manejar la motivación y ordenar la agenda. Aprovechar las primeras horas de la mañana para tomar las tareas más pesadas.

La psicóloga de Mutual de Seguridad, Carolina Cabezas, finaliza señalando que el periodo de adaptación al cambio de hora podría durar entre 3 y 5 días. 

Quirihue

Entradas recientes

Gobierno Regional y Servicio de Salud Ñuble destacan impacto del Centro Mamográfico de Quirihue en la detección temprana del cáncer

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el Servicio de Salud…

11 horas hace

CONAF y Bomberos firman protocolo para fortalecer la respuesta ante incendios forestales

En el edificio del Ministerio de Agricultura, se realizó la firma de un protocolo para…

11 horas hace

Orquesta Sinfónica de Ñuble celebra los 150 años de “Carmen” con gran gala lírica en Cobquecura

La Orquesta Sinfónica de Ñuble rendirá homenaje a los 150 años del estreno de la…

11 horas hace

Promulgan ley que mejora condiciones laborales para recolectores de basura: Segegob Ñuble destaca avance en dignidad y derechos

Este lunes 20 de octubre fue promulgada la ley que mejora las condiciones laborales de…

11 horas hace

Bulnes organizó exitoso concurso nacional de bandas de guerra: llegaron desde Alto Hospicio hasta Chiloé

Este domingo recién pasado, en el estadio municipal de Bulnes se realizó el concurso nacional…

11 horas hace

Ninhue invita a celebrar la Fiesta Patrimonial del Rosario 2025: tradición, identidad y comunidad

La comuna de Ninhue se prepara para vivir una nueva versión de la Fiesta Patrimonial…

12 horas hace