Categorías: Ñuble

Más de $1600 millones:  FOSIS Ñuble abre postulaciones 2024 con atención preferente a mujeres y cuidadoras

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, junto al director regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), Claudio Guiñez, anunciaron la apertura de las postulaciones a los programas de emprendimiento 2024.

Son más de 26 mil cupos para emprender en todo el país con una inversión de $25 mil millones, mientras que a nivel regional la inversión de FOSIS supera los $1600 millones para financiar emprendimientos en diversas líneas programáticas.

“Este año  tenemos una inversión regional por sobre los $1600 millones,  para cinco programas que son “Yo Emprendo Semilla”,  para quienes tienen la idea de emprender; los emprendimientos  básicos, para quienes tienen un emprendimiento incipiente,  y el  emprendimiento avanzado,  para las personas que tienen un negocio bastante fortalecido, muchas veces hasta formalizado”, detalló el director  FOSIS Ñuble,  Claudio Guiñez,   y añadió que esto generará una cobertura superior a  2023, llegando a  más de 1700 personas.

Las postulaciones contemplan capacitación, acompañamiento y entrega de un capital de entre $400 mil y $750 y están disponibles en www.fosis.gob.cl  . Adicionalmente,  para el año 2024, la Dirección Regional de FOSIS orientará la ejecución de la oferta programática hacia grupos priorizados  según sus características de vulnerabilidad, por lo que, de acuerdo con los ejes de Gobierno, el acceso preferente se centrará fundamentalmente en mujeres jefas de hogar, hogares que mantienen a su cuidado niños, niñas y adolescentes; mujeres víctimas de violencia intrafamiliar (VIF);  personas en situación de dependencia y/o cuidadores de personas en situación de dependencia.

Al respecto, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, sostuvo que  “estamos propiciando la participación de todas las personas que pertenecen  al Subsistema de  Seguridades y Oportunidades  dando un enfoque también  preferente que tiene que ver con cómo acompañamos a las mujeres que hoy día, en nuestra sociedad,  les toca criar solas, les toca cuidar  y requieren de un  acompañamiento del Estado para salir de la vulnerabilidad social.”

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de abril y los requisitos básicos para postular son ser mayor de 18 años, tener cédula de identidad vigente, tener Clave Única y estar dentro del 60% más vulnerable, según en el Registro Social de Hogares (RSH).

Quirihue

Entradas recientes

Orquesta Sinfónica de Ñuble celebra los 150 años de “Carmen” con gran gala lírica en Cobquecura

La Orquesta Sinfónica de Ñuble rendirá homenaje a los 150 años del estreno de la…

8 minutos hace

Promulgan ley que mejora condiciones laborales para recolectores de basura: Segegob Ñuble destaca avance en dignidad y derechos

Este lunes 20 de octubre fue promulgada la ley que mejora las condiciones laborales de…

16 minutos hace

Bulnes organizó exitoso concurso nacional de bandas de guerra: llegaron desde Alto Hospicio hasta Chiloé

Este domingo recién pasado, en el estadio municipal de Bulnes se realizó el concurso nacional…

19 minutos hace

Ninhue invita a celebrar la Fiesta Patrimonial del Rosario 2025: tradición, identidad y comunidad

La comuna de Ninhue se prepara para vivir una nueva versión de la Fiesta Patrimonial…

31 minutos hace

En Cobquecura celebran primer aniversario e inauguran dependencias de la Oficina Local de la Niñez

Con la presencia de autoridades regionales y comunales, la Oficina Local de la Niñez (OLN)…

13 horas hace

CONAF Ñuble presenta en Quirihue su plan de acción 2025-2026 para prevención y combate de incendios forestales

En la comuna de Quirihue se realizó el lanzamiento del Plan de Acción 2025-2026 de…

3 días hace