La tarde y noche de este pasado viernes, Carabineros realizó en Ñuble una Ronda Regional de servicios preventivos, para fortalecer controles y fiscalizaciones en puntos de interés, y evitar la comisión de delitos.
El despliegue extraordinario de Carabineros en Ñuble, se sumó a los servicios que ejecutan de forma permanente las unidades territoriales y sus destacamentos, para potenciar la prevención y llevar más seguridad a las familias.
En el lanzamiento del servicio extraordinario, la Jefa de Zona de Carabineros, General María Teresa Araya, indicó que la institución local se ha comprometido con la ejecución de 2 rondas regionales mensuales, las que se sumarán a la Ronda Nacional que Carabineros de Chile realiza una vez al mes.
«Tendremos al menos tres rondas mensuales en Ñuble, dos de las cuales han sido comprometidas localmente, las que se ejecutarán conforme a los análisis que vamos haciendo respecto a la realidad delictual y las necesidades de los barrios. Las rondas son una estrategia exitosa, así lo han demostrado en cada una de las versiones que hemos ejecutado este año, y hoy estamos comentándole a la comunidad que estamos conectados y conscientes de sus necesidades, y por eso hemos decidios hacer de estas rondas una herramienta estable en nuestra labor policial», explicó la General Araya.
En efecto, la Ronda Regional ejecutada este viernes, registró 26 detenidos, 13 de los cuales mantenía órdenes de detención vigentes.
El servicio extraordinario tuvo como foco las rutas y las vías que conectan a la comunas de Ñuble, y tuvo el apoyo de las unidades especializadas como el OS7, SEBV, SIAT, GOPE y COP. Además, consideró la participación de Patrullas como la SIP, Centauro, de Investigación Táctica Rural y de Alcoholes, entre otras.
Se realizaron en 6 horas de despliegue 2.655 fiscalizaciones y controles, de identidad, vehicular, en locales comerciales, de alcoholes y de seguridad privada.
Se registraron 147 infracciones, 115 de ellas por faltas a la Ley de Tránsito y 21 por ingerir alcohol en la vía pública. Además, se incautó un vehículo y un arma de fuego.
Carabineros realizó el lanzamiento de la Ronda Regional en la Delegación Municipal Quinchamalí, junto los vecinos, el Coordinador Regional de Seguridad Pública, la Directora de Seguridad Muncipal de Chilllán, y un representante de la Delegación Presidencial, con quienes se destacó la importancia de replicar esta estrategia de forma permanente, reorientando los esfuerzos hacia la contingencia delictual y los requerimientos emergentes de las comunas.
Cabe destacar que este año se han realizado tres rondas, una nacional y tres regionales, las cuales han permitido registrar 107 detenciones, entre ellas, 44 correspondientes a personas que mantenían órdenes de detención vigentes emanadas de los tribunales para responder por delitos.
En estas rondas del año 2024, se han realizado 3.490 controles de identidad, 5.118 controles vehiculares, 338 fiscalizaciones a locales de alcoholes, 218 fiscalizaciones a locales comerciales.
Ademas, se han cursado 348 infracciones al Tránsito y 99 infracciones por consumo de alcohol en la vía pública, entre otras.
«Estas cifras positivas, nos permiten validar esta estrategia en la región, comprometer su ejecución de forma permanente y posicionarnos como una de las regiones del pasi con mejores resultados en cada una de sus versiones, incluso en comparación con zonas donde la demanda de seguridad es mayor y donde se cuenta con mayor recurso humano y logístico, como Maule y O»Higgins; eso es prueba del compromiso y del trabajo que estamos haciendo», agregó la Jefa de Zona de Carabineros.
Por su parte, El Coordinador Regional de Seguridad Pública Jorge Muñoz Álvarez, en nombre de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Jorge Muñoz, felicitó a la General María Teresa Araya por la gran iniciativa de descentralizar este tipo de servicios, ya que «Se da a los vecinos de Quinchamalí la oportunidad de ser testigos del lanzamiento de esta nueva Ronda Regional, cuyos servicios focalizados, han dado tan buenos resultados en las rutas y vías que conectan las 21 comunas de Ñuble», indicó, también valorando y destacando el compromiso y esfuerzo de cada funcionario en este exitoso despliegue.
La autoridad señaló, además, que el convenio entre la Subsecretaría de Prevención del Delito y la Delegación Presidencial Regional, ya ha dado inicio a los servicios de Televigilancia Móvil (Drones), herramienta importante, que irá en apoyo a la labor policial en materia preventiva.