Con una ceremonia que contó con la participación de autoridades y la comunidad educativa, el jardín infantil El Trigal de Ninhue cerró el Proyecto “Guardianes de la Naturaleza”, una iniciativa liderada por el Centro de Padres y Apoderados y financiada con Fondos del Gobierno Regional, que permitió dotar de huertos educativos móviles, vermicomposteras y lombrices californianas al establecimiento.
El proyecto fue asesorado por Fundación Peumalemu y funciona mediante la metodología «TINI”, que tiene como objetivo entregar a cada niña o niño de un espacio para criar vida y biodiversidad, y sensibilizar desde la niñez sobre el cuidado del medio ambiente.
«El objetivo del proyecto no es crear huertos productivos, sino huertos educativos, espacios donde niños y niñas sean protagonistas. A través de este proyecto les entregamos herramientas y saberes que les permitirán vincularse con la naturaleza y vivenciar el desarrollo sustentable», sostuvo en su presentación la ingeniera agrónoma asesora del proyecto, Rosalía Villarroel.
El cierre de proyecto contó con la presencia de la comunidad educativa, representantes del Gobierno Regional, de la Oficina Regional Integra y de la Ilustre Municipalidad de Ninhue. En la instancia, la directora del Jardín Infantil, Ingrid Fernández y la ingeniera agrónoma y Directora de la Fundación Peumalemu, Rosalía Villarroel, expusieron los objetivos y beneficios de este proyecto para la comunidad.
El Director Regional de Fundación Integra, Felipe Opazo Navarrete, se mostró contento por este hito y destacó la importancia que tiene para la comunidad educativa: “Nos alegra poder visualizar el resultado de esta gestión realizada por el Centro de Padres de JI El Trigal de Ninhue, que da cuenta de uno de los ejes estratégicos de Fundación Integra, relevando el compromiso de las familias con la educación de niñas y niños, lo cual nos genera un orgullo enorme. En Fundación Integra entendemos la participación como un derecho y lo declaramos también como un valor, por eso es tan importante el rol de los Centros de Padres en los establecimientos y su participación en el desarrollo y educación de niños y niñas, lo cual queda en manifiesto en situaciones como esta. Para nosotros como Fundación el rol de las familias es clave y fundamental, ya que son los primeros educadores.”, agregó el Director de la Institución.
La implementación de este proyecto alcanza una inversión de 2 millones de pesos y permitirá, además de la instalación de huertos educativos móviles y vermi composteras, la realización de talleres educativos dirigidos a familias, manipuladoras de alimentos y auxiliares de servicio, con el objetivo de capacitar en su uso, formar en la metodología TINI y entregar herramientas para trabajar con la comunidad educativa. Junto a ello, se realizó
la entrega de kits educativos para cada nivel con libros y los personajes Ania y Kin, que permitirán acercar el cuidado de la naturaleza a niños y niñas.
Respecto a este proyecto, el Gobernador Regional, Oscar Crisóstomo Llanos indicó: “Estamos muy felices de que este proyecto se materialice, pues se trata una iniciativa innovadora que beneficia no solo a los más de 50 niños y niñas que son parte del Jardín Infantil El Trigal de Ñuble, sino también a toda la comunidad educativa y a sus familias. Con esto contribuimos a una educación tanto integral como entretenida, que les permite a los más jóvenes aprender a través de una experiencia empírica, observar de cerca cómo la naturaleza nace y se desarrolla, algo fundamental para ayudarles a entender cómo funciona el mundo en el que están creciendo. Con este hito, reafirmamos el compromiso del Gobierno Regional con brindar una mejor educación para todas y todos”.
El Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R), son asignaciones anuales de recursos del Gobierno Regional para subvencionar actividades y/o iniciativas referentes a Adultos Mayores, Equidad de Género, Medio Ambiente, Cultura, Deporte, Social y Seguridad.
Fundación Integra, con 33 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, 52 de ellos en la región de Ñuble, trabaja para que niñas y niños alcancen su desarrollo pleno, bienestar integral y aprendizajes significativos, a través de su protagonismo en espacios educativos amorosos, inclusivos, diversos y de calidad.
Un nuevo motivo de orgullo para la Región de Ñuble protagonizaron las estudiantes Alannis Mellado…
Con entusiasmo, energía y espíritu deportivo, cerca de 3 mil personas provenientes de distintas comunas…
Fundación Educacional Oportunidad junto a la Escuela Villa Jesús de Coelemu, realizaron una ceremonia de…
La fiscal de Chillán, Maritza Camus Vega, obtuvo la prisión preventiva para Luis Lagos Yáñez,…
El Gobierno Regional de Ñuble realizó la entrega de recursos del Fondo Concursable "Vinculación con…
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección de Vialidad, dio inicio…