Categorías: Ñuble

Gobernador Crisóstomo solicita decretar emergencia sanitaria en Ñuble por aumento de casos de influenza

Un evidente aumento en los casos de influenza, sumado al alza en los episodios de mala calidad del aire, son las razones de peso que argumenta el Gobernador Óscar Crisóstomo, para solicitar que se evalúe decretar Emergencia Sanitaria en Ñuble, lo que permitiría reforzar la red asistencial de la región para atender oportunamente a los pacientes que sean afectados por el virus.  

Junto con ello, advirtió que no se han observado fiscalizaciones del uso de artefactos a leña en la intercomuna Chillán y Chillán Viejo donde rige el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) y que, además, se debe evaluar adelantar las vacaciones de invierno. “Lo que solicitamos es no llegar tarde”, previno el Gobernador Crisóstomo. 

Respecto a las noticias conocidas en las últimas horas, sobre graves casos de influenza, la autoridad comentó que “me reuní con Jonathan y con Valentina, para expresarle nuestras condolencias y nuestro dolor frente a la pérdida de Esperanza, su hija de seis años que, producto de este virus, ya no está con nosotros y también hace unos minutos nos han informado de un segundo caso; una joven de 20 años que también, por el mismo cuadro, ha dejado de existir”.

Para graficar el escenario, Crisóstomo explicó que “tenemos condiciones climáticas adversas, bajas temperaturas, contaminaciones que no teníamos desde hace muchos años lo que, indudablemente, están generando efectos en la salud y en la vida de nuestros habitantes y, para ello, queremos pedirle al Ministerio de Salud, de Educación y al Gobierno Central, que tomemos medidas que nos permitan adelantarnos y hacer frente a esta situación”.

Cuatro medidas

La propuesta que realizó la máxima autoridad regional es “adelantar las vacaciones de invierno, debido a que se ha ido acercando el momento peak del contagio en nuestra región. Segundo, declarar Emergencia Sanitaria para Ñuble, entendiendo que esta herramienta permite contar con recursos, flexibilidad, y poder llegar a tiempo; además de sumar más personal para la atención de salud y, junto con eso, equipos que puedan ir a hacer atención domiciliaria pediátrica, como lo tuvimos el año pasado y que dio buenos resultados”. 

Finalmente, sugirió “aumentar la fiscalización en el uso de la leña, no es posible que hoy tengamos mayores índices de contaminación, de pre -emergencia y emergencia que en años anteriores y no observamos una fiscalización adecuada en este proceso; y por último, solicitamos la flexibilidad necesaria de los sistemas educacionales, para que aquellos niños y niñas que puedan quedarse en la casa, puedan hacerlo y no tengan que después asumir un costo académico por ello”.

Cabe señalar que un decreto de Emergencia Sanitaria moviliza recursos económicos para aumentar la dotación de personal sanitario y otros instrumentos que permitan una atención oportuna a la población en una situación epidemiológica determinada.

Quirihue

Entradas recientes

Con 290 proyectos para organizaciones sociales: Gobierno Regional fortalece la seguridad en los barrios de Ñuble

El Gobierno Regional de Ñuble realizó la entrega de recursos del Fondo Concursable "Vinculación con…

11 horas hace

MOP inicia aplicación de matapolvo en 374 caminos rurales de Ñuble con inversión superior a $3.800 millones

El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección de Vialidad, dio inicio…

12 horas hace

Autoridades de Ñuble sostienen reunión de coordinación de cara a elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre

Con el objetivo de garantizar la seguridad, transporte, y la información necesaria para que cada…

12 horas hace

Ñuble: Carabineros del OS7 conmemora 52 años de la especialidad con destacados resultados operativos y un fuerte compromiso con la prevención

En marco del 52° aniversario del Departamento antidrogas OS7 de Carabineros de Chile, la unidad…

13 horas hace

Avance clave para la conectividad y seguridad de Cobquecura: Proyecto del Puente Las Niñas obtiene RS para su diseño

Una noticia clave para la conectividad y seguridad de Cobquecura fue anunciada por el Gobernador…

3 días hace

Ñuble entre las tres regiones con mayor velocidad promedio de internet fijo en octubre de acuerdo a Subtel y OTI

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) dio a conocer las estadísticas de velocidad de Internet fijo…

3 días hace