Categorías: ItataÑuble

Gobernador Crisóstomo anunció la reposición de cinco hospitales de Ñuble

Buscar terrenos que cumplan con los requisitos para construir hospitales, fue el encargo que hizo el Gobernador Óscar Crisóstomo, a los alcaldes de las comunas de El Carmen, Bulnes, Quirihue, Yungay y Coelemu, donde se realizará la reposición de los recintos de salud con infraestructuras más modernas y de mayor nivel de resolutividad.

El anuncio lo hizo junto a la Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, en una reunión donde se explicaron las condiciones que deben tener los sitios donde se deberían construir los nuevos recintos. La inversión que se llevará a cabo gracias al convenio de programación que el Gobierno Regional tiene con el Ministerio de Salud, alcanzaría los $81 mil millones.

Una vez finalizado el encuentro, el Gobernador señaló que “nos hemos juntado con los alcaldes y representantes de las comunas que van a ser beneficiadas con la reposición de los nuevos hospitales para nuestra región, Coelemu, Quirihue, Bulnes, Yungay y El Carmen. Esto es parte del convenio de programación que hemos suscrito con el Ministerio de Salud, que fue aprobado por nuestro Consejo Regional y por el Ministerio, y que ahora estamos en la fase inicial”.

En ese sentido, detalló, que actualmente “los estudios preinversionales se encuentran ingresados al Ministerio de Desarrollo Social para su evaluación y paralelamente estamos explorando diversos terrenos, porque vamos a construir en buenos lugares, en espacios amplios, que nos permitan el crecimiento posterior y haciendo aquí una apuesta estratégica para mejorar y acercar la salud a las personas”.

Configurar una red asistencial con nuevos establecimientos, con hospitales más resolutivos, es la finalidad de este trabajo que lleva un largo tiempo gestándose, explicó Elizabeth Abarca, “Considerando que se viene también nuestro Hospital Regional, que es un hospital de alta complejidad y eso implica que todos los demás establecimientos estén a la altura. Por eso nos reunimos con los alcaldes, donde actualmente existen hospitales comunitarios de salud familiar, en miras de poder ya empezar a explorar los terrenos donde podrían emplazar estos edificios para comenzar con todo el proceso, que es un proceso largo pero que hasta ahora está muy bien cimentado, gracias al diseño de red, también del convenio de programación que tenemos, y nos vamos bastante esperanzados porque surgen hoy bastantes alternativas”.

Alcaldes comprometidos

Se dieron plazo el 10 de julio para mostrar las alternativas que cada comuna puede presentar.

Relevando la importancia de este tipo de reuniones con los distintos actores involucrados en proyectos de esta envergadura, el alcalde de Quirihue, Richard Irribarra, manifestó su compromiso con la construcción de un nuevo hospital para la comuna. “Estamos analizando cómo podemos dar una solución a la problemática de los terrenos principalmente, ya que una de las condiciones para avanzar más rápido en este tipo de proyectos, es contando con un terreno para que el Servicio de Salud pueda empezar a trabajarlo, diseñar y todo eso”, indicó

En tanto, el alcalde suplente de Bulnes, Gonzalo Bustamente, argumentó que “tenemos una sociedad que cada vez envejece más y más, con mayor cantidad de tasa de morbilidad, razón por lo cual es un proyecto muy asertivo en la realidad regional, (…) ya se inició la búsqueda de terreno de parte de los municipios, terrenos que tienen que contar con algunas condiciones básicas de urbanización, como también de dimensiones”.

Finalmente, el alcalde de Yungay, Rafael Cifuentes, sostuvo que “queda una tarea para la casa, de buscar algún privado que pueda vender algún terreno que cumpla las características, sobre todo para nosotros, como un hospital de mediana complejidad significa de 20.000 metros hacia arriba (…) El compromiso de tener un hospital de mediana complejidad en la comuna es tremendo para nosotros, porque en realidad que cambiaría bastante la calidad de vida de nuestros yungayinos y acercaríamos la salud a nuestra gente”.

Quirihue

Entradas recientes

Fiscalía de Chillán obtiene prisión preventiva para parricida que causó muerte de su abuela tras lanzarle agua caliente con hervidor

La fiscal de Chillán, Maritza Camus Vega, obtuvo la prisión preventiva para Luis Lagos Yáñez,…

2 horas hace

Con 290 proyectos para organizaciones sociales: Gobierno Regional fortalece la seguridad en los barrios de Ñuble

El Gobierno Regional de Ñuble realizó la entrega de recursos del Fondo Concursable "Vinculación con…

18 horas hace

MOP inicia aplicación de matapolvo en 374 caminos rurales de Ñuble con inversión superior a $3.800 millones

El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección de Vialidad, dio inicio…

18 horas hace

Autoridades de Ñuble sostienen reunión de coordinación de cara a elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre

Con el objetivo de garantizar la seguridad, transporte, y la información necesaria para que cada…

18 horas hace

Ñuble: Carabineros del OS7 conmemora 52 años de la especialidad con destacados resultados operativos y un fuerte compromiso con la prevención

En marco del 52° aniversario del Departamento antidrogas OS7 de Carabineros de Chile, la unidad…

20 horas hace

Avance clave para la conectividad y seguridad de Cobquecura: Proyecto del Puente Las Niñas obtiene RS para su diseño

Una noticia clave para la conectividad y seguridad de Cobquecura fue anunciada por el Gobernador…

3 días hace