• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
domingo, noviembre 9, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

En Ninhue desarrollan seminario para impulsar la producción ovina sostenible en Ñuble

0
SHARES
206
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

En un esfuerzo por promover prácticas sostenibles y fortalecer la industria ovina regional, la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) llevó a cabo el seminario «Impulsando la Producción Ovina: Hacia una Industria Sostenible para el Territorio». Este evento se enmarca en el proyecto «Desarrollo para el Manejo Ovino en Ñuble», financiado por el Gobierno Regional de Ñuble.

El seminario, que se realizó en la localidad de Ninhue, reunió a usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) pertenecientes a los programas de PRODESAL y SAT Ganadero de Quirihue, San Nicolás y Ninhue, junto a los equipos técnicos de cada comuna. La iniciativa buscó promover prácticas sostenibles y presentar casos de éxito locales que sirvan de inspiración para una producción rentable y ecoamigable.

Ver También

Con 290 proyectos para organizaciones sociales: Gobierno Regional fortalece la seguridad en los barrios de Ñuble

8 de noviembre de 2025
ARCHIVO MOP

MOP inicia aplicación de matapolvo en 374 caminos rurales de Ñuble con inversión superior a $3.800 millones

8 de noviembre de 2025

Avance clave para la conectividad y seguridad de Cobquecura: Proyecto del Puente Las Niñas obtiene RS para su diseño

6 de noviembre de 2025

Servicio de Salud Ñuble y Municipalidad de Quirihue firman comodato de terreno que permitirá construir el futuro COSAM de Itata

3 de noviembre de 2025

Durante la jornada, se abordaron temas cruciales para el desarrollo de una industria ovina sostenible en Ñuble. Entre ellos, se incluyeron técnicas avanzadas de alimentación y manejo sanitario, la mejora genética de los rebaños y estrategias para la comercialización eficiente de los productos ovinos.

El evento subrayó la importancia de adoptar prácticas sostenibles en la producción ovina para asegurar el bienestar del medio ambiente y las comunidades locales. La UCSC, a través de este proyecto, busca no solo aumentar la producción y mejora genética ovina en la región, sino también garantizar que se realice de manera respetuosa con el entorno natural.

‘’Junto a la UCSC hemos realizado un gran trabajo respecto a la mejora genética de los rebaños en la región. Hemos establecido 3 parcelas demostrativas en las cuales se sembraron especies forrajeras especiales para el secano interior. Además, se hizo la selección de rebaño para dejar los mejores ejemplares como vientres, visitas prediales para entregar información técnica, talleres respecto al ciclo productivo, como también entrega de reproductores machos y hembras. Este seminario también representa un esfuerzo importante en el promover que la producción ovina se realice de manera respetuosa con los animales y el medio ambiente’’, explicó Ivette Robayo, jefa técnica del programa. 

Por su parte, el director del Centro Regional de Estudios Ambientales (CREA) UCSC, Robinson Saéz Lazo, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo regional. «Nuestra universidad está comprometida con el desarrollo sostenible y la innovación en el sector agropecuario. Este seminario es una oportunidad para que los productores locales se capaciten y adopten nuevas tecnologías que les permitan ser más competitivos y sostenibles», afirmó.

Este seminario representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la industria ovina en Ñuble, promoviendo un modelo de producción sostenible que beneficie a los productores, a la comunidad y al medio ambiente. Con el apoyo de la UCSC y el Gobierno Regional, se espera que esta iniciativa impulse el crecimiento y la competitividad de la industria ovina en la región, contribuyendo al desarrollo sostenible del territorio.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Con 290 proyectos para organizaciones sociales: Gobierno Regional fortalece la seguridad en los barrios de Ñuble 8 de noviembre de 2025
  • MOP inicia aplicación de matapolvo en 374 caminos rurales de Ñuble con inversión superior a $3.800 millones 8 de noviembre de 2025
  • Autoridades de Ñuble sostienen reunión de coordinación de cara a elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre 8 de noviembre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In