Categorías: Itata

Inicia instalación de alarmas comunitarias en Villas Latinoamericana y Altos de Quirihue

La Municipalidad de Quirihue, en conjunto con la Subsecretaría de Prevención del Delito, dio inicio a la implementación del nuevo Sistema Nacional de Seguridad Municipal en las Villas Latinoamericana y Altos de Quirihue. El proyecto, que busca disminuir los delitos contra la propiedad y el comportamiento incivilizado en estas zonas, beneficiará a más de 800 familias.

El Sistema Nacional de Seguridad Municipal es un mecanismo que entrega recursos técnicos, financieros e innovadores a los municipios para fortalecer sus capacidades locales en materia de prevención del delito y seguridad pública. En el caso de Quirihue, el proyecto contempla la instalación de 800 pulsadores de alarmas con sus respectivas placas disuasivas, junto a 100 centrales de alarmas.

“Estamos muy contentos de poder implementar este importante proyecto en nuestras villas”, señaló el alcalde de Quirihue, Richard Irribarra. “Esta iniciativa nos permitirá mejorar la seguridad de nuestras comunidades y brindarles mayor tranquilidad a nuestros vecinos”.

La implementación del Sistema Nacional de Seguridad Municipal en Quirihue se enmarca en el compromiso del Gobierno de Chile por fortalecer la seguridad pública en todo el país y cuya instalación comienza este miércoles 17 de julio, por lo que desde el municipio solicitan a los vecinos y vecinas poder dar las facilidades para que puedan trabajar los técnicos.

Beneficios del Sistema Nacional de Seguridad Municipal

  • Disminución de los delitos contra la propiedad: Las alarmas comunitarias disuaden a los delincuentes y permiten una rápida respuesta de las fuerzas de seguridad en caso de un delito.
  • Mayor seguridad para los vecinos: La presencia de las alarmas y las placas disuasivas genera una sensación de mayor seguridad en los barrios.
  • Fortalecimiento de la comunidad: El proyecto promueve la organización y la participación de los vecinos en la prevención del delito.

Quirihue

Entradas recientes

MOP presenta diseño del nuevo borde costero del sector Lobería en Cobquecura

Fue el pasado 20 de mayo del presente año que el alcalde de Cobquecura, Jorge…

49 minutos hace

Consejo Regional aprueba fondos para Encuentro Nacional de Caporales en Ñuble

En la sesión ordinaria N°172 del Consejo Regional de Ñuble, presidida por el Gobernador Regional,…

1 hora hace

TOP de Chillán condena a presidio efectivo a autor de dos delitos tentados de homicidio en Ninhue

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán condenó a Mario J. H.…

13 horas hace

Los últimos cartuchos de una campaña marcada por el cansancio ciudadano

Ñuble vive sus últimas horas de campaña antes de las elecciones presidenciales y parlamentarias de…

2 días hace

Elecciones 2025: confirman transporte público rural gratuito y refuerzo de plan operacional de taxibuses en Chillán y Chillán Viejo

Con el objetivo de garantizar la participación de la ciudadanía en las elecciones presidenciales y…

2 días hace

Se admite a tramitación solicitud de declaración de Zona de Interés Turístico del destino Cobquecura

La Subsecretaría de Turismo ha admitido a tramitación la solicitud de declaración de Zona de…

2 días hace