Categorías: NacionalÑuble

Ministro Pardow anuncia que se adelantará a septiembre la entrega del subsidio eléctrico

Los ministros de Energía y Hacienda, Diego Pardow y Mario Marcel, participaron este miércoles en la sesión de la Comisión de Minería y Energía del Senado para entregar detalles de los avances de la mesa técnica que busca fórmulas de financiamiento para la ampliación del subsidio eléctrico.

Durante su presentación, el ministro Pardow anunció que, tras la solicitud realizada por diversos parlamentarios, entre ellos la senadora Yasna Provoste, se adelantará el plazo tanto para la entrega de resultados como para el pago del subsidio eléctrico para poco más de 1,6 millones de hogares en todo el país.

“Efectivamente en la sesión que estuvimos la semana pasada la senadora Provoste nos planteó esa posibilidad y lo que anunciamos hoy es que, después de haber optimizado distintos procesos administrativos, nuestro objetivo es entregar los resultados de las postulaciones hacia finales del mes de agosto, de manera tal que el pago de los subsidios se refleje en la facturación del mes de septiembre”, afirmó el ministro Pardow.

En la instancia legislativa, el titular de Energía además entregó los pormenores del trabajo de la mesa técnica que ha analizado distintas fuentes de financiamiento para extender el beneficio. En primer lugar, destacó el aumento al impuesto a las emisiones de carbono y la significancia de acrecentar este gravamen para el financiamiento del subsidio.

Asimismo, junto al ministro Marcel y al coordinador tributario del Ministerio de Hacienda, Nicolás Bohme, expusieron sobre la recaudación adicional del IVA neto producto del alza de las tarifas eléctricas como otra de las fuentes de financiamiento que permita aumentar los recursos del subsidio eléctrico.

Para finalizar, el secretario de Estado expuso sobre la iniciativa que involucra a los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD), propuesta que considera dos ejes. Por una parte, la recaudación de recursos para ampliar el subsidio y, por otra, generar las condiciones que permitan la disminución del costo de la energía para clientes regulados.

Desde la región de Ñuble, el seremi de Energía, Dennis Rivas Oviedo, valoró la medida, la cual, en primera instancia, beneficiará 75 mil hogares en la región, puesto que “representa un importante alivio para las familias más vulnerables de nuestra región, considerando, también, que durante septiembre se dan mayores gastos”.

Quirihue

Entradas recientes

Campesinas y campesinos de Ñuble eligieron a sus representantes para el Consejo Asesor Regional de INDAP

Con una activa participación de organizaciones campesinas de las tres provincias de Ñuble, se desarrolló…

10 horas hace

Ñuble brilla en Catad’Or 2025: Viña Doña Elita obtiene Gran Oro y otras 10 viñas familiares campesinas logran 14 medallas de oro

La Agricultura Familiar Campesina del Valle del Itata volvió a ser protagonista en el escenario…

10 horas hace

Estudiantes de Coelemu ganan Congreso Nacional Astronómico y representarán a Chile en Colombia

Un nuevo motivo de orgullo para la Región de Ñuble protagonizaron las estudiantes Alannis Mellado…

11 horas hace

Atleta de Quirihue triunfa en la primera Corrida Chillán 2025, que reunió a más de tres mil participantes

Con entusiasmo, energía y espíritu deportivo, cerca de 3 mil personas provenientes de distintas comunas…

11 horas hace

Realizan reconocimiento a estudiante de la región de Ñuble que ganó viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Fundación Educacional Oportunidad junto a la Escuela Villa Jesús de Coelemu, realizaron una ceremonia de…

13 horas hace

Fiscalía de Chillán obtiene prisión preventiva para parricida que causó muerte de su abuela tras lanzarle agua caliente con hervidor

La fiscal de Chillán, Maritza Camus Vega, obtuvo la prisión preventiva para Luis Lagos Yáñez,…

18 horas hace