• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
sábado, noviembre 8, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Tendencias

¿Beneficio o desafío?: Lo que debes saber sobre el cambio al horario de verano en Chile

ARCHIVO

ARCHIVO

0
SHARES
205
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

A partir del sábado 7 de septiembre, Chile dará la bienvenida al horario de verano, adelantando los relojes una hora a las 00:00 horas. Esta medida, que estará vigente hasta abril de 2025, busca maximizar la luz solar disponible. Sin embargo, el cambio también plantea desafíos para nuestro bienestar físico, mental y emocional.

“El adelanto de una hora impacta directamente en nuestro ciclo circadiano, el reloj interno que regula las funciones biológicas a lo largo del día. Este desajuste puede desencadenar trastornos del sueño, dificultando conciliar el sueño en el nuevo horario y provocando una sensación de fatiga durante los primeros días. Además, la adaptación al nuevo ritmo puede causar irritabilidad, cambios de humor y dificultades en la concentración. Para muchos, los síntomas pueden recordar al jet lag, con somnolencia diurna y un sueño nocturno menos reparador”, explica el Psicólogo Clínico Rubén Albornoz Roco que además es Fundador y Director Académico de ADIPA.

Ver También

Actuar rápido salva vidas: cómo detectar a tiempo un ACV

27 de octubre de 2025
ARCHIVO

Encuesta 5C revela que los chilenos comen más simple, se informan por WhatsApp y confían en la radio

16 de octubre de 2025

Día Mundial de la Salud Mental: la importancia de hablar, escuchar y pedir ayuda

9 de octubre de 2025

Día Mundial del Alzheimer: Cómo reconocer esta enfermedad que afectará a más de medio millón de chilenos en el 2050

20 de septiembre de 2025

El/la profesional Albornoz agrega además que “la transición al nuevo horario no es inmediata; el cuerpo necesita tiempo para ajustarse a la nueva rutina. Este cambio puede afectar el rendimiento físico, reduciendo la energía para las actividades diarias. Para facilitar la adaptación, es recomendable iniciar un ajuste gradual en la rutina de sueño días antes del cambio, acostándose y levantándose 15-20 minutos más temprano cada día. Aprovechar la luz solar matutina es clave para regular el ritmo circadiano, favoreciendo un sueño más reparador”.

Desde ADIPA indican además que mantener horarios regulares para las comidas, el ejercicio y otras actividades también contribuye a una adaptación más rápida al nuevo huso horario. Asimismo, es crucial moderar el consumo de cafeína y alcohol, especialmente antes de dormir, para no interferir con el ciclo circadiano.

“El cambio al horario de verano no sólo trae beneficios como el mayor disfrute de la luz solar y la posibilidad de realizar más actividades al aire libre, sino que también contribuye al ahorro energético. No obstante, la adaptación no es igual para todos, y quienes experimentan dificultades para ajustarse al nuevo horario pueden ver comprometida su salud y bienestar, sobre todo en términos de descanso y calidad de vida”, concluyó el Director Académico de ADIPA, Psicólogo Clínico Rubén Albornoz. 

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Avance clave para la conectividad y seguridad de Cobquecura: Proyecto del Puente Las Niñas obtiene RS para su diseño 6 de noviembre de 2025
  • Ñuble entre las tres regiones con mayor velocidad promedio de internet fijo en octubre de acuerdo a Subtel y OTI 5 de noviembre de 2025
  • Más 1.000 organizaciones sociales impulsarán cambios locales gracias a los fondos del 8% del Gobierno Regional 5 de noviembre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In