• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
sábado, noviembre 8, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Seremi del Medio Ambiente de Ñuble entrega #TikiTikiTips para unas Fiestas Patrias más sustentables

0
SHARES
120
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

De acuerdo con cifras del Ministerio del Medio Ambiente, las celebraciones del año 2022 produjeron cerca de 30.000 toneladas adicionales de desechos, un 30% más que un fin de semana normal. Durante estas fechas, las personas generan entre 8 y 10 kilos de residuos al día, lo que multiplica por seis la producción diaria habitual de 1,13 kilos por persona.  

El seremi del Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas entregó sus recomendaciones ante esta situación: “Durante las Fiestas Patrias cada persona puede llegar a generar hasta 8 kilos de basura por día, siendo unas seis veces más de lo normal. Por eso, invitamos a la comunidad a evitar los productos desechables, llevando sus propios recipientes y utensilios, reciclar vidrios, latas, plásticos e incluso el aceite, evitar el desperdicio de alimentos comprando y cocinando solo lo necesario, y aprovechando los residuos orgánicos para compostaje. Un 18 circular será posible gracias a la colaboración de todas y todos”.  

Ver También

FOTO: Piasapapeles.net

Ñuble entre las tres regiones con mayor velocidad promedio de internet fijo en octubre de acuerdo a Subtel y OTI

5 de noviembre de 2025

Más 1.000 organizaciones sociales impulsarán cambios locales gracias a los fondos del 8% del Gobierno Regional

5 de noviembre de 2025

Estudio de acceso ferroviario a Concepción comienza a cerrar su primera fase:  nuevo servicio conectará con Chillán

4 de noviembre de 2025

Fin de semana largo: 15 conductores detenidos por consumo de alcohol o drogas y 102 infracciones por exceso de velocidad en Ñuble

3 de noviembre de 2025

Con el objetivo de reducir los desechos y minimizar la acumulación de plásticos de un solo uso en fondas y eventos durante estas Fiestas Patrias, el Ministerio del Medio Ambiente compartió recomendaciones para celebrar un dieciocho más sustentable, una de ellas fue la colaboración con el popular grupo de cumbia «Grupo Red» titulada «Reciclar es la cumbia», que destaca la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP). 

Entre las recomendaciones de los #TikitikiTips destacan las medidas: optar por envases retornables, evitar el desperdicio de alimentos, compostar los residuos orgánicos y llevar artículos reutilizables como vasos, bombillas y bolsas. Estos consejos buscan prevenir que los desechos terminen en los vertederos, promoviendo un manejo más responsable. 

Cabe mencionar que, en relación a los residuos orgánicos, cada hogar genera cerca del 60% de los desechos totales. Ante esta situación, la Seremi del Medio Ambiente de Ñuble ha entregado más de 1.200 composteras a la comunidad, facilitando una gestión más sostenible de estos residuos. 

En cuanto a las actividades típicas de estas fiestas, como el vuelo de volantines, se hace un llamado a preferir volantines de papel en lugar de plástico, para evitar la contaminación ambiental y proteger el entorno.  

Por otra parte, y en un compromiso con la protección del medio ambiente, los expertos ambientales de Fauna Silvestre de la Universidad de Concepción advierten que el hilo de volantín, tanto curado como el tradicional, representa una seria amenaza para la fauna silvestre, ya que muchas especies pueden enredarse en él o ingerirlo. Por ello, impulsaron la campaña en redes sociales #RecogeTuHilo, con el objetivo de concienciar a la población sobre este problema y sus consecuencias.  

El principal llamado es a crear conciencia sobre las medidas de reciclaje y los puntos de reciclaje disponibles durante estas Fiestas Patrias, promoviendo un mayor compromiso con el cuidado del medio ambiente. 

La región de Ñuble dispone de más de 200 puntos verdes, equipados con contenedores específicos para la correcta disposición de papeles y cartones, botellas plásticas (PET) y latas. Además, existen cerca de 40 puntos de reciclaje de aceite, algunos de ellos ubicados en establecimientos educacionales. Los puntos de libre acceso serán difundidos a través de gráficas en los canales oficiales de los municipios de Chillán San Carlos, Pinto, Yungay, Bulnes, El Carmen, San Ignacio y Cobquecura. 

Estos lugares están diseñados para la recepción y almacenamiento temporal de residuos generados en los hogares, donde las personas de la comunidad pueden depositarlos de manera voluntaria y gratuita en diferentes puntos.  

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Avance clave para la conectividad y seguridad de Cobquecura: Proyecto del Puente Las Niñas obtiene RS para su diseño 6 de noviembre de 2025
  • Ñuble entre las tres regiones con mayor velocidad promedio de internet fijo en octubre de acuerdo a Subtel y OTI 5 de noviembre de 2025
  • Más 1.000 organizaciones sociales impulsarán cambios locales gracias a los fondos del 8% del Gobierno Regional 5 de noviembre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In