Categorías: Itata

Fruticultores de Ninhue recibieron asesoría técnica para potenciar especies innovadoras

Dificultades en riego, fertilización inadecuada, uso ineficiente del agua y de la aplicación de nutrientes fueron algunos de los problemas diagnosticados por investigadores de INIA Quilamapu durante una visita y asesoría técnica realizada a agricultores de Ninhue.

Los profesionales se reunieron con 15 fruticultores para analizar sus huertos de nogales, almendros, higos y limones, “entregando una asesoría personalizada y productos específicos, como estimuladores biológicos de crecimiento”, detalló el investigador INIA Quilamapu, Jorge Retamal.

Además se coordinaron visitas para evaluar, ajustar y/o corregir asesoría técnica a fruticultores de la comuna. 

Esta actividad se realizó en el marco del proyecto “Fruticultura sostenible y resiliente al cambio climático en la Región de Ñuble”, conformando una de las primeras actividades de esta iniciativa que, por 36 meses, financia el Gobierno Regional de Ñuble.

“Buscamos potenciar y diversificar especies de frutales en Ñuble (macadamia, pistacho y calafate, además de potenciar la producción ya existente de papayo y castaño) y también se considera asesorar a fruticultores que produzcan especies innovadoras, como un huerto de higueras emplazado en el sector de Coyanco”, recalcó Retamal.

Para el matrimonio de fruticultores de higos, conformado por Washington López y Zunilda Vidal, la visita complementa el arduo trabajo que han desarrollado para producir un cultivo innovador de higos en Ninhue. “Con esta asesoría nos proyectamos. Gracias a las recomendaciones entregadas por INIA, nuestros higos mejorarán en calidad y nos permitirán una mayor competitividad”, enfatizó López.

También participó el equipo Prodesal de Ninhue. “Para brindar mayor apoyo a los usuarios y también a nuestro equipo técnico, es importante contar con la asesoría especializada en frutales que realizan los investigadores de INIA, debido a que existen distintas variables, como características topográficas y el tipo de suelo del terreno donde se emplazan los huertos frutales. Por lo tanto, su asesoría es vital para los agricultores, ya que esta transferencia de conocimientos les permite optimizar el recurso de agua de riego en una comuna como Ninhue, que es limitada en recursos hídricos”, precisó Nancy Canales, ingeniero agrónomo del Prodesal.

Quirihue

Entradas recientes

Con 290 proyectos para organizaciones sociales: Gobierno Regional fortalece la seguridad en los barrios de Ñuble

El Gobierno Regional de Ñuble realizó la entrega de recursos del Fondo Concursable "Vinculación con…

39 minutos hace

MOP inicia aplicación de matapolvo en 374 caminos rurales de Ñuble con inversión superior a $3.800 millones

El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección de Vialidad, dio inicio…

1 hora hace

Autoridades de Ñuble sostienen reunión de coordinación de cara a elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre

Con el objetivo de garantizar la seguridad, transporte, y la información necesaria para que cada…

1 hora hace

Ñuble: Carabineros del OS7 conmemora 52 años de la especialidad con destacados resultados operativos y un fuerte compromiso con la prevención

En marco del 52° aniversario del Departamento antidrogas OS7 de Carabineros de Chile, la unidad…

3 horas hace

Avance clave para la conectividad y seguridad de Cobquecura: Proyecto del Puente Las Niñas obtiene RS para su diseño

Una noticia clave para la conectividad y seguridad de Cobquecura fue anunciada por el Gobernador…

2 días hace

Ñuble entre las tres regiones con mayor velocidad promedio de internet fijo en octubre de acuerdo a Subtel y OTI

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) dio a conocer las estadísticas de velocidad de Internet fijo…

3 días hace